La “propaganda” española en las monedas coloniales: el valor simbólico del real en Perú (1568 - 1570)
Cargando...
Fecha
2011
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello (Chile)
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Resumen:
Las primeras monedas acuñadas en Perú durante el siglo XVI, surgieron como un intento por regular
las prácticas comerciales en el Virreinato. Sin embargo, estos Reales lograron escasa efectividad y
circulación, cayendo en desuso en pocos años. No obstante, el tipo y el diseño de estas monedas, así
como los esfuerzos por acuñarlas, dan cuenta de un propósito de las autoridades que trasciende el
ámbito económico y que alcanza fines políticos.
A partir de este supuesto, el presente artículo propone revisar la historia de las primeras
acuñaciones monetarias en Perú, para realizar una lectura interpretativa de estos Reales, con el fin de
hallar en sus símbolos la voluntad política imperial orientada al mundo colonial peruano de la época.
Abstract
The first coins minted in Peru during the 16th century, arose as an attempt for regulating the
commercial practices in the Viceroyalty. Nevertheless, these Reales achieved little efficiency and
traffic, falling into des-use after a few years. However, the type and the design of these coins, as well
as the efforts undertaken
for their coinage, show an intention of the authorities that surpasses the economic sphere reaching
political purposes. The present article proposes to study the history of the first monetary
coinages in Peru, in order to find in its symbols the imperial will of the colonial Peruvian world.
Notas
Indexación: Revista UNAB
Palabras clave
Reales peruanos, Columnas de Hércules, Propaganda política, Numismática, Carlos V
Citación
Revista de Humanidades, vol. 24, pp. 177-197.