Cóclear : guía práctica para detectar la sordera
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La sordera en Chile es
un problema de salud a nivel
nacional llegando a un promedio
de detección entre 2,5 y 3
años.
Además que es de vital importancia
su detección temprana,
ya que afecta directamente al
desarrollo cognitivo del recién
nacido, pudiendo perjudicar su
nivel lingüístico y de aprendizaje en un futuro, si no se trata
adecuadamente dentro de un
tiempo adecuado.
Por otro lado la cobertura de
programas para la detección
de esta es escasa en los sectores
tanto públicos como
privados. Con esta campaña de caracter
social para la detección temprana
de la sordera en recién
nacidos, se pretende
educar y concientizar a las
personas y especialmente a los
padres, en ser precavidos con
la Hipoacusia o sordera congenita
con el objetivo de poder
tomar medidas a tiempo sin
mayores complicaciones.
Notas
Memoria de título (Diseñador Gráfico)
Palabras clave
Niños Sordos, Materiales Visuales