Cóclear : guía práctica para detectar la sordera

dc.contributor.advisorBerczeller Najum, Dany
dc.contributor.authorVilchez Balabarca, Jair
dc.date.accessioned2021-12-03T17:17:01Z
dc.date.available2021-12-03T17:17:01Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionMemoria de título (Diseñador Gráfico)es
dc.description.abstractLa sordera en Chile es un problema de salud a nivel nacional llegando a un promedio de detección entre 2,5 y 3 años. Además que es de vital importancia su detección temprana, ya que afecta directamente al desarrollo cognitivo del recién nacido, pudiendo perjudicar su nivel lingüístico y de aprendizaje en un futuro, si no se trata adecuadamente dentro de un tiempo adecuado. Por otro lado la cobertura de programas para la detección de esta es escasa en los sectores tanto públicos como privados. Con esta campaña de caracter social para la detección temprana de la sordera en recién nacidos, se pretende educar y concientizar a las personas y especialmente a los padres, en ser precavidos con la Hipoacusia o sordera congenita con el objetivo de poder tomar medidas a tiempo sin mayores complicaciones.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/21174
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectNiños Sordoses
dc.subjectMateriales Visualeses
dc.titleCóclear : guía práctica para detectar la sorderaes
dc.title.alternativeGuía práctica para detectar la sordera en recién nacidoses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a133907_Vilchez_J_Coclear_guia_practica_para_detectar_2018_tesis.pdf
Tamaño:
11.43 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: