Estrategias que utilizan las educadoras de párvulos en las salas de pre-kínder y kínder para fomentar una sana autoestima

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigación pretende, "Analizar las estrategias que utilizan las educadoras de párvulos en la sala de clases para fomentar la autoestima y crear una propuesta para fomentar el desarrollo de una sana autoestima en pre-kínder y kínder a partir del análisis de los resultados obtenidos". El estudio utilizado en la presente investigación es de carácter mixto, ya que, dentro de esta, se utilizaron instrumentos de evaluación cuantitativos y cualitativos. Cuyos participantes de la investigación fueron tres educadoras de párvulos, las que fueron observadas durante cinco días a través de un registro de observación, el que posteriormente fue vaciado en una escala de apreciación y finalmente, se les realizó una entrevista semiestructurada. Estos datos fueron analizados tanto de modo cualitativo, como cuantitativo. La escala de apreciación fue analizada y tabulada en gráficos por indicadores y, además, por educadora de párvulos participante de la investigación. Para finalizar, se puede concluir que los conocimientos sobre la autoestima en niños de pre-kínder y kínder que tienen las educadoras de párvulos no son aplicados en su totalidad dentro de la sala de clases, ya que no realizan planificaciones enfocadas solo en el desarrollo de la autoestima y no cuentan con un apoyo necesario de especialistas y profesionales para el bienestar de los niños y niñas que permanecen en el establecimiento. Debido a los análisis obtenidos se ha logrado el aprendizaje esperado: "Analizar las estrategias que utilizan las educadoras de párvulos en la sala de clases para fomentar la autoestima”, es por esto, que finalmente, a partir de lo investigado y lo registrado durante la investigación se logró crear una propuesta para fomentar el desarrollo de una sana autoestima en pre-kínder y kínder a partir del análisis de los resultados obtenidos.
Notas
Tesis Educación Parvularia
Palabras clave
Enseñanza Preescolar, Autoestima en Niños, Kinder y Pre-Kinder, Chile
Citación
DOI
Link a Vimeo