Estrategias que utilizan las educadoras de párvulos en las salas de pre-kínder y kínder para fomentar una sana autoestima

dc.contributor.advisorVergara Montes, María Beatriz
dc.contributor.authorOrdoñez Alegría, Tania
dc.contributor.authorPadilla Martínez, María Fernanda
dc.contributor.authorPrieto Urzúa, María Magdalena
dc.contributor.authorSoto Villegas, Maite
dc.contributor.editorFacultad de Educación
dc.contributor.editorEscuela de Ciencias
dc.date.accessioned2020-06-22T17:04:30Z
dc.date.available2020-06-22T17:04:30Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis Educación Parvulariaes
dc.description.abstractLa presente investigación pretende, "Analizar las estrategias que utilizan las educadoras de párvulos en la sala de clases para fomentar la autoestima y crear una propuesta para fomentar el desarrollo de una sana autoestima en pre-kínder y kínder a partir del análisis de los resultados obtenidos". El estudio utilizado en la presente investigación es de carácter mixto, ya que, dentro de esta, se utilizaron instrumentos de evaluación cuantitativos y cualitativos. Cuyos participantes de la investigación fueron tres educadoras de párvulos, las que fueron observadas durante cinco días a través de un registro de observación, el que posteriormente fue vaciado en una escala de apreciación y finalmente, se les realizó una entrevista semiestructurada. Estos datos fueron analizados tanto de modo cualitativo, como cuantitativo. La escala de apreciación fue analizada y tabulada en gráficos por indicadores y, además, por educadora de párvulos participante de la investigación. Para finalizar, se puede concluir que los conocimientos sobre la autoestima en niños de pre-kínder y kínder que tienen las educadoras de párvulos no son aplicados en su totalidad dentro de la sala de clases, ya que no realizan planificaciones enfocadas solo en el desarrollo de la autoestima y no cuentan con un apoyo necesario de especialistas y profesionales para el bienestar de los niños y niñas que permanecen en el establecimiento. Debido a los análisis obtenidos se ha logrado el aprendizaje esperado: "Analizar las estrategias que utilizan las educadoras de párvulos en la sala de clases para fomentar la autoestima”, es por esto, que finalmente, a partir de lo investigado y lo registrado durante la investigación se logró crear una propuesta para fomentar el desarrollo de una sana autoestima en pre-kínder y kínder a partir del análisis de los resultados obtenidos.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/14172
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectEnseñanza Preescolares
dc.subjectAutoestima en Niñoses
dc.subjectKinder y Pre-Kinderes
dc.subjectChilees
dc.titleEstrategias que utilizan las educadoras de párvulos en las salas de pre-kínder y kínder para fomentar una sana autoestimaes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a122810_Ordonez_T_Estrategias_que_utilizan_las_educadoras_Tesis_2018.pdf
Tamaño:
1.58 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: