La resignificación del espacio público según la visión de la aventura semiológica de Roland Barthes

Cargando...
Miniatura
Fecha
2020
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Siempre nos interesó investigar el Espacio Público. En primera instancia observamos una tendencia que tenía que ver con las actividades recreacionales que se tomaban una plaza o un área verde de la ciudad. Pero ahondando en esa idea, vimos con claridad la relevancia del Espacio Público como un concepto mucho más grande y necesario de abarcar. Nuestros centros históricos, calles, plazas etc., están tomando otro significado luego del estallido social del 18 de octubre de 2019. La pregunta ¿de quién es la ciudad? fue imposible de evadir y la investigación adquirió un valor contingente y de mayor nivel comunicacional. El país ha cambiado y nuestro espacio público se ha vuelto protagonista y sostenedor de estos eventos. A través del fenómeno social que enfrenta Chile, investigaremos la configuración y resignificación del espacio público a través de la teoría de Roland Barthes.
Notas
Proyecto de Título Periodista
Palabras clave
Barthes, Roland,|d1915-1980, Espacios Públicos
Citación
DOI
Link a Vimeo