La resignificación del espacio público según la visión de la aventura semiológica de Roland Barthes

dc.contributor.advisorAtria, Macarena
dc.contributor.authorCataldo, Sebastián
dc.contributor.authorOlivares, Ignacio
dc.contributor.editorFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones
dc.date.accessioned2021-02-02T22:19:35Z
dc.date.available2021-02-02T22:19:35Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionProyecto de Título Periodistaes
dc.description.abstractSiempre nos interesó investigar el Espacio Público. En primera instancia observamos una tendencia que tenía que ver con las actividades recreacionales que se tomaban una plaza o un área verde de la ciudad. Pero ahondando en esa idea, vimos con claridad la relevancia del Espacio Público como un concepto mucho más grande y necesario de abarcar. Nuestros centros históricos, calles, plazas etc., están tomando otro significado luego del estallido social del 18 de octubre de 2019. La pregunta ¿de quién es la ciudad? fue imposible de evadir y la investigación adquirió un valor contingente y de mayor nivel comunicacional. El país ha cambiado y nuestro espacio público se ha vuelto protagonista y sostenedor de estos eventos. A través del fenómeno social que enfrenta Chile, investigaremos la configuración y resignificación del espacio público a través de la teoría de Roland Barthes.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17846
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectBarthes, Roland,|d1915-1980es
dc.subjectEspacios Públicoses
dc.titleLa resignificación del espacio público según la visión de la aventura semiológica de Roland Bartheses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a131319_Cataldo_S_La_resignificacion_del_espacio_publico_2020_Tesis.pdf
Tamaño:
1.64 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: