Propuesta de mejoramiento para una inclusión efectiva de los alumnos con necesidades educativas especiales del Colegio Kalem de la comuna de Aysén
Cargando...
Archivos
Fecha
2015
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La presente investigación se enmarca en el paradigma cualitativo y se realizó a través de un
estudio descriptivo e interpretativo, que se llevó a cabo en el Colegio Kalem de la comuna de
Aysén y cuyo objetivo general fue diseñar un sistema de acciones que facilite la inclusión
educativa de los alumnos con necesidades educativas especiales que pertenecen al Programa de
Integración Escolar.
Los datos fueron obtenidos a través de dos instrumentos de recogida de información como la
entrevista semi-estructurada, aplicada individualmente a los sujetos de estudio docentes y
alumnos y a los informantes clave, y el instrumento focus group en el que participaron los sujetos
de estudio docentes.
Posteriormente se contrastaron los datos cualitativos obtenidos, por el método de la
triangulación para establecer relaciones entre los resultados de los instrumentos.
Se establecieron dos metacategorías de análisis de los datos, la primera denominada Educación
Inclusiva, que permitió determinar el estado del dominio de conceptos, roles, acciones,
facilitadores y barreras para una educación inclusiva en la institución educativa, y la segunda
denominada Trabajo Colaborativo, que permitió determinar el trabajo colaborativo a través del
funcionamiento de los equipos de aula y los modelos de co-enseñanza que se dan entre profesor
de aula y profesor especialista que participan de la estrategia PIE de la institución educativa.
Finalmente se elaboró una propuesta de mejoramiento para dar cumplimiento al objetivo
planteado en la investigación.
Notas
Tesis (Magister en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Educación Inclusiva, Chile, Aysén, Educación Especial