Plan de negocios para una empresa constructora de obras civiles sanitarias en la quinta región

Cargando...
Miniatura
Fecha
2018
Idioma
es
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente proyecto se enmarca bajo el concepto del desarrollo de un plan de negocios para una empresa constructora de Obras Civiles Sanitarias en la Quinta región. Para analizar dicha proyección, se pretendió confeccionar un anÔlisis estratégico del mercado de obras civiles sanitaras, mediante el anÔlisis PEST y modelo de cinco fuerzas de Porter, determinando en este anÔlisis los factores críticos de éxito, ventajas competitivas y el resultado FODA, se desarrolló una investigación de mercado, para determinar las características de la oferta y cuantificar la demanda, se diseñó un modelo de negocios utilizando el método del Lienzo de CANVAS, determinando aquellos elementos que le generan valor a la empresa. Seguidamente se planteó un plan de marketing que definió la estrategia comercial a seguir y las características de la oferta propuesta por la empresa, asi mismo se elaboró un plan de operaciones que especificó los procesos y/o procedimientos que se ajustaron a las necesidades definidas para cada etapa del proyecto y que resultaron claves para su desarrollo, junto a un plan de RRHH para la prestación de los servicios. Finalmente se evaluó la viabilidad económica y financiera del negocio bajo un horizonte de tiempo y rentabilidad determinado. Se concluyó en el AnÔlisis Estratégico que las ventajas competitivas estÔn en ofrecer un servicio de Calidad con menores costos que la competencia, cumpliendo los plazos establecidos de acuerdo a contratos entre las partes, puesto que existe una amplia oferta de proveedores, pero a la vez, competidores potenciales permanentes en el mercado de la construcción que ofrecen servicios similares que migrarÔ al mercado minero, se estima que aproximadamente serÔ del 50%, puesto que las barreras de entrada a nuevos participantes son altas. El Modelo de Negocios CANVAS, detalló en forma simple los elementos que le generan valor a la empresa, el Plan de Marketing, permitió fijar objetivos corporativos cuantificables y una inversión mínima en comparación a la rentabilidad entregada. El Plan Económico y Financiero demostró la viabilidad del negocio en un horizonte de 5 años, estimÔndose rentable.
Notas
Tesis (Ingeniero Industrial)
Palabras clave
Empresas Constructoras, Administración, Planificación Empresarial, Chile, Quinta Región
Citación
DOI
Link a Vimeo