Guía de apoyo para la integración del discapacitado físico en la clase de educación física.
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
INTRODUCCIÓN:
El área de Educación Especial se centra en la interacción entre el alumno yel
contexto en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, pasando de este modo de
un modelo deficitario a un modelo utilitario, haciendo que el alumno tenga
metas de superación frente a su discapacidad.
El profesor de Educación Física es el llamado a integrar a los alumnos
discapacitados dentro de su clase, para lograr así su inclusión en el ámbito de
sus pares, además que éste desarrolle su capacidad y aptitud en el aspecto
físico, afectivo y social dentro de la clase de Educación Física.
En el actual sistema educativo se reflexiona sobre la inclusión escolar como
modelo educativo que promueve la participación de todos y todas,
indistintamente de sus características individuales, dado que el sistema
educativo actual, desde su planteamiento teórico, supone una clara apuesta por
una escuela comprensiva, abierta a la diversidad y compensadora de las
desigualdades, basada en los principios de normalización, integración,
individualización y sectorización, garantizando la interacción con el entorno
comunitario y por tanto, promoviendo la inclusión social.
La mirada al futuro de la Educación en general, busca una escuela inclusiva
para todos los alumnos con algún tipo de discapacidad. Por lo tanto hay una
labor muy importante por parte de todo el profesorado en general, que éste
busque integrar y dar una diversidad a ese niño y niña joven con Necesidades
Educativas Especiales...
Notas
Tesis (Profesor de Educación Física para la Educación Básica, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Educación de Niños Discapacitados., Integración en la Educación.