Guía de apoyo para la integración del discapacitado físico en la clase de educación física.

dc.contributor.advisorGonzález Orb, Sergio Marceloes
dc.contributor.authorArangua Herreros, María Jesúses
dc.contributor.authorGonzález Salgado, Hugoes
dc.contributor.authorMacaya Barrera, Consueloes
dc.contributor.authorRobles Romo, Rocíoes
dc.contributor.authorVolochinsky Rosenblut, Andréses
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educaciónes
dc.contributor.editorEscuela de Educaciónes
dc.date.accessioned2013-08-01T21:16:09Zes
dc.date.accessioned2016-07-28T16:05:29Z
dc.date.available2013-08-01T21:16:09Zes
dc.date.available2016-07-28T16:05:29Z
dc.date.issued2008es
dc.descriptionTesis (Profesor de Educación Física para la Educación Básica, Licenciado en Educación)es
dc.description.abstractINTRODUCCIÓN: El área de Educación Especial se centra en la interacción entre el alumno yel contexto en el proceso de Enseñanza-Aprendizaje, pasando de este modo de un modelo deficitario a un modelo utilitario, haciendo que el alumno tenga metas de superación frente a su discapacidad. El profesor de Educación Física es el llamado a integrar a los alumnos discapacitados dentro de su clase, para lograr así su inclusión en el ámbito de sus pares, además que éste desarrolle su capacidad y aptitud en el aspecto físico, afectivo y social dentro de la clase de Educación Física. En el actual sistema educativo se reflexiona sobre la inclusión escolar como modelo educativo que promueve la participación de todos y todas, indistintamente de sus características individuales, dado que el sistema educativo actual, desde su planteamiento teórico, supone una clara apuesta por una escuela comprensiva, abierta a la diversidad y compensadora de las desigualdades, basada en los principios de normalización, integración, individualización y sectorización, garantizando la interacción con el entorno comunitario y por tanto, promoviendo la inclusión social. La mirada al futuro de la Educación en general, busca una escuela inclusiva para todos los alumnos con algún tipo de discapacidad. Por lo tanto hay una labor muy importante por parte de todo el profesorado en general, que éste busque integrar y dar una diversidad a ese niño y niña joven con Necesidades Educativas Especiales...es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/1518
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.relation.ispartofseriesClasificación: 372.86 G943 2008es
dc.subjectEducación de Niños Discapacitados.es
dc.subjectIntegración en la Educación.es
dc.titleGuía de apoyo para la integración del discapacitado físico en la clase de educación física.es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
arangua_mj.pdf
Tamaño:
68.87 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
Documento parcial
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 2 de 2
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción:
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: