Actividad física para el adulto mayor

dc.contributor.advisorRiveaux Correa, José Francisco
dc.contributor.authorCabrales Peña, Wilson Andrés
dc.contributor.authorFarías Bello, José Gastón
dc.contributor.authorGana Salvo, Héctor Gonzalo
dc.contributor.authorLetelier Ahnfelt, Pedro Ignacio
dc.contributor.authorOsorio Moya, Carlos Patricio
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2020-12-01T19:20:13Z
dc.date.available2020-12-01T19:20:13Z
dc.date.issued2003
dc.descriptionTesis (Profesor de Educación Física para la Enseñanza Básica, Licenciado en Educación)es
dc.description.abstractDebido a los avances de las ciencias medicas vemos que la población mundial esta en proceso de envejecimiento, es decir, las expectativas de vida es cada vez mayor. En un futuro no muy lejano gran parte de nosotros seremos considerados Adultos Mayores. Por esto realizaremos una investigación sobre ellos en relación a la actividad física. Para esto nos centraremos en los talleres de actividad física impartidos por las Municipalidades, quienes se han preocupado por mejorar la calidad de vida de los Adultos Mayores mediante la actividad física, es aquí donde nosotros como profesores de educación física vemos una interesante área de trabajo. Para esto estudiaremos a ocho municipalidades de la provincia de Santiago que imparten el taller de actividad física para los Adultos Mayores. Dentro de la investigación se evaluará la calidad de los talleres, el aporte de éstos hacia la salud de los Adultos Mayores y si la participación en estos talleres mejora su calidad de vida y la relación con sus pares. Para cumplir con los objetivos y conocer los diversos factores que influyen en la vida del Adulto Mayor, dividimos nuestra investigación en tres Aspectos: Biológico, Deportivo y Social. En el Aspecto Biológico se abarcarán las principales enfermedades que pueden limitar la práctica de actividad física en el Adulto Mayor. En el Aspecto Deportivo se definirán conceptos relacionado con deporte y actividad física con el objetivo de comprender de mejor manera estos conceptos. Por último en el Aspecto Social se analizarán los diversos factores sociales que influyen en el diario vivir del Adulto Mayor, esto con el fin de comprender el medio en que se desenvuelven los Adultos Mayores como seres sociales. Para concluir nuestro Seminario de Grado realizaremos una propuesta de actividad física para los Adultos Mayores con el objetivo de realizar una propuesta técnica de actividad física para beneficiar y aportar a la mejora de la calidad de vida del Adulto Mayor. La propuesta será enfocada al trabajo articular, flexibilidad, ejercicios de ajuste postura! y una reeducación de la parte psicomotrtiz, enfocado hacia la lateralidad, equilibrio y coordinación general.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16770
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectDeportes y Recreaciónes
dc.subjectBeneficios Adulto Mayores
dc.subjectAdulto Mayores
dc.subjectCalidad de Vidaes
dc.titleActividad física para el adulto mayores
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a38402_Cabrales_W_Actividad_fisica_para_el_adulto_2003.pdf
Tamaño:
7.19 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: