Actividad fĂsica para el adulto mayor
Loading...
Date
2003
Profesor/a GuĂa
Facultad/escuela
Idioma
es
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
item.page.dc.rights
item.page.dc.rights
Abstract
Debido a los avances de las ciencias medicas vemos que la poblaciĂłn
mundial esta en proceso de envejecimiento, es decir, las expectativas de vida
es cada vez mayor. En un futuro no muy lejano gran parte de nosotros
seremos considerados Adultos Mayores. Por esto realizaremos una
investigaciĂłn sobre ellos en relaciĂłn a la actividad fĂsica.
Para esto nos centraremos en los talleres de actividad fĂsica impartidos por
las Municipalidades, quienes se han preocupado por mejorar la calidad de
vida de los Adultos Mayores mediante la actividad fĂsica, es aquĂ donde
nosotros como profesores de educaciĂłn fĂsica vemos una interesante área de
trabajo.
Para esto estudiaremos a ocho municipalidades de la provincia de Santiago
que imparten el taller de actividad fĂsica para los Adultos Mayores. Dentro de
la investigación se evaluará la calidad de los talleres, el aporte de éstos
hacia la salud de los Adultos Mayores y si la participaciĂłn en estos talleres
mejora su calidad de vida y la relaciĂłn con sus pares.
Para cumplir con los objetivos y conocer los diversos factores que influyen
en la vida del Adulto Mayor, dividimos nuestra investigaciĂłn en tres Aspectos:
BiolĂłgico, Deportivo y Social.
En el Aspecto Biológico se abarcarán las principales enfermedades que
pueden limitar la práctica de actividad fĂsica en el Adulto Mayor. En el
Aspecto Deportivo se definirán conceptos relacionado con deporte y actividad
fĂsica con el objetivo de comprender de mejor manera estos conceptos. Por
último en el Aspecto Social se analizarán los diversos factores sociales que
influyen en el diario vivir del Adulto Mayor, esto con el fin de comprender el
medio en que se desenvuelven los Adultos Mayores como seres sociales.
Para concluir nuestro Seminario de Grado realizaremos una propuesta de
actividad fĂsica para los Adultos Mayores con el objetivo de realizar una
propuesta tĂ©cnica de actividad fĂsica para beneficiar y aportar a la mejora de
la calidad de vida del Adulto Mayor. La propuesta será enfocada al trabajo
articular, flexibilidad, ejercicios de ajuste postura! y una reeducaciĂłn de la
parte psicomotrtiz, enfocado hacia la lateralidad, equilibrio y coordinaciĂłn
general.
item.page.dc.description
Tesis (Profesor de EducaciĂłn FĂsica para la Enseñanza Básica, Licenciado en EducaciĂłn)
Keywords
Deportes y RecreaciĂłn, Beneficios Adulto Mayor, Adulto Mayor, Calidad de Vida