Frecuencia de lesiones perirradiculares diagnosticadas a través de tomografía computarizada Cone Beam
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Objetivo: Evaluar la frecuencia de diagnósticos de lesiones perirradiculares en
personas que acuden a tratamiento, a través de exámenes cone beam, realizados
en la Facultad de Odontología Universidad Andrés Bello (UNAB), sede Santiago.
Metodología: Se analizaron 267 exámenes CBCT de pacientes que acudieron a
tratamiento a la Facultad de Odontología de la UNAB, sede Santiago y que se
realizaron el examen en el Servicio Radiológico Dental de dicha Facultad entre los
años 2019 a marzo del 2022. De ellos se analizaron las variables: sexo, edad,
dientes, índice periapical PAI CBCT, N° de dientes afectados con lesiones
perirradiculares en mandíbula y años cronológicos.
Resultados: Del total de 267 CBCT evaluados, 47 registraron una o más lesiones
perirradiculares, de los cuales 33 CBCT (70,2%) corresponden al sexo femenino y
14 (29.8%) al sexo masculino. Con respecto a la edad se muestra que la mayor
cantidad de lesiones perirradiculares están distribuidas en el grupo etario que va
desde los 30 a los 49 años (36,2%). Según la ubicación del diente, de 53 dientes
(1,6%) que presentaron al menos una lesión perirradicular, la prevalencia más alta
fue en los dientes 3.7 (18,9%), 4.5 (13,2%) y 3.2 (11,3%). Con relación a la
distribución de clasificación del diámetro de las lesiones perirradiculares según el
índice periapical PAI CBTC, de 55 lesiones detectadas, el mayor porcentaje
corresponde al puntaje N°3 con un 52,7%.
Conclusiones: Existe una alta prevalencia de lesiones perirradiculares (17,6%) en
dientes no tratados endodónticamente. La actual capacidad de los equipos
imagenológicos como el CBCT, al lograr imágenes de alta resolución, nos permite
detectar de forma temprana y precisa las lesiones perirradiculares. El índice
periapical PAI CBCT entrega una medida más exacta de la extensión de la lesión, lo
que ayuda a entregar un diagnóstico más preciso al paciente.
Notas
Tesis (Cirujano Dentista)
Palabras clave
Tomografía Computarizada de Haz Cónico, Patología Bucal, Investigaciones