Televisión cultural : televisión de calidad
Archivos
Fecha
2006
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Este trabajo se realizará en base a una amplia investigación a través de
bibliografía, entrevistas, material de información extraída de Internet. También habrá un
estudio a los medios de comunicación de la televisión abierta. Todo esto pretende
reforzar y analizar de qué manera la sociedad se ve influida por la cultura entregada a
través de la televisión, que es el medio más masivo dentro de las comunicaciones.
Este estudio tiene como objetivo la incorporación de elementos que sean capaces
de mejorar la calidad de los programas culturales de la televisión abierta.
La indagación del tema se efectuará con estudios y datos estadísticos del
Consejo Nacional de Televisión (CNTV). Además, contará con la colaboración de
personas encargadas del área de programación de los canales de televisión abierta, como
Alberto Gesswein, productor ejecutivo de Canal 13. También describirá con qué tipo de
televisión se ve identificada la población chilena a través de estudios sociológicos.
Además, la investigación realizará un estudio sobre el cumplimiento de las horas de
programación cultural en televisión abierta.
Por otra parte la investigación constará con archivos bibliográficos de Internet
para definir el término cultura. Asimismo, con artículos sobre conceptos de cultura que
se encuentren en diarios o revistas.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Televisión, Aspectos Sociales, Medios de Comunicación de Masas y Cultura