Propuesta de mejoramiento para potenciar el proceso de enseñanza aprendizaje de 1° a 8° básico, en la Escuela Alfarero de Maipú, con foco en el desarrollo de habilidades cognitivas superiores

dc.contributor.advisorVocar Rubio, Carlos Eliecer
dc.contributor.authorVega Adasme, Verónica Patricia
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2023-04-10T23:11:42Z
dc.date.available2023-04-10T23:11:42Z
dc.date.issued2021
dc.descriptionSeminario (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)es
dc.description.abstractEl objetivo general de este seminario es diseñar una propuesta de mejoramiento para potenciar el proceso de enseñanza–aprendizaje de 1° a 8° Básico, en la Escuela Alfarero de la comuna de Maipú, a través de estrategias didácticas y de recursos educativos con foco en el desarrollo de habilidades cognitivas superiores. Para esto, primero se establece la problemática específica y los elementos de diagnóstico que fundamentan y justifican dicha temática, luego se determina el marco conceptual sobre el desarrollo de habilidades cognitivas superiores desarrolladas a través de estrategias didácticas y recursos educativos pertinentes. Seguidamente, se desarrolla la propuesta que potencia el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de estrategias didácticas y de recursos educativos con foco en el desarrollo de habilidades cognitivas superiores y finalmente, se establecen las conclusiones y proyecciones de este Seminario y de la Propuesta de mejoramiento. Este seminario se desarrolla a través de tres capítulos. En el primero se plantea el problema, se especifican los antecedentes generales, se presenta y justifica el problema y se establecen los objetivos del seminario. En el segundo capítulo se desarrolla el marco conceptual revisando las principales temáticas relacionadas con el desarrollo de habilidades cognitivas superiores, partiendo por la concepción del proceso de enseñanza-aprendizaje y la conceptualización de cada uno de sus elementos (enseñanza y aprendizaje) y la educación basada en competencias. Luego, se establecen los lineamientos conceptuales de habilidades, conocimientos y actitudes y su relación con el aprendizaje. Finalmente, se establece la conceptualización de estrategias didácticas (de enseñanza y de aprendizaje) y recursos didácticos involucrados en un proceso educativo. En el tercer capítulo, se define y desarrolla la propuesta de mejoramiento, exponiendo primeramente los objetivos de ésta, tanto el objetivo general como los específicos. Para cada objetivo específico se determina su meta o resultado, las actividades a realizar, los participantes y responsables y los recursos, materiales y humanos. Finalmente, se expone el cronograma temporal de todas las actividades de esta propuesta. Por último, se presenta la bibliografía consultada para este seminario y los anexos que complementan lo presentado en los distintos capítulos abordados.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/48422
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMejoramiento de la Educaciónes
dc.subjectHabilidades Cognitivases
dc.subjectEstrategias de Enseñanzaes
dc.subjectEnseñanza Básicaes
dc.subjectChilees
dc.subjectMaipúes
dc.titlePropuesta de mejoramiento para potenciar el proceso de enseñanza aprendizaje de 1° a 8° básico, en la Escuela Alfarero de Maipú, con foco en el desarrollo de habilidades cognitivas superioreses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a140995_Vega_V_Propuesta_de_mejoramiento_para_potenciar_2021_tesis (1).pdf
Tamaño:
3 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: