Programa de intervención psicopedagógica en la familia

dc.contributor.advisorLópez, Jaime Julio
dc.contributor.authorEyzaguirre Lira, María P.
dc.contributor.authorHenríquez Olivares, Camila K.
dc.contributor.authorMontoya Chacón, María J.
dc.contributor.authorOro Ramírez, Delia N.
dc.contributor.authorSchmidt Pineda, Macarena A.
dc.contributor.authorStuart Martín, Kathleen G.
dc.contributor.authorThiel Wittig, Marianne S.
dc.contributor.authorValdés Romero, Jimena E.
dc.contributor.editorFacultad de Educación
dc.date.accessioned2019-05-23T14:34:32Z
dc.date.available2019-05-23T14:34:32Z
dc.date.issued2002
dc.descriptionTesis (Psicopedagogo, Licenciado en Educación)es_ES
dc.description.abstractEn nuestra sociedad actual, donde todo ocurre tan rápidamente, en la que prima la competitividad, el estrés (tan de moda actualmente), el consumismo y tantos otros fenómenos sociales deshumanizadores, se limitan cada vez más los espacios para compartir con nuestros niños y con nuestras familias. Hemos olvidado que la familia es una de las instituciones más relevantes para la vida de las personas, y es el grupo de origen para todo ser humano. En ésta, se puede estimular el desarrollo sano de sus miembros en los ámbitos biológico, psicológico y social, o puede representar un obstáculo que tendrá repercusiones en los individuos. Todas las familias tienen mecanismos para enfrentar y solucionar los problemas. Pero hay casos en que la magnitud de éstos sobrepasa las fuerzas de la familia, y es aquf en donde ésta requiere de ayuda externa que puede darse en forma de orientación o terapia familiar. En este Seminario de Grado, hemos creído pertinente y necesario abordar el tema de la familia, teniendo como objetivo dar a conocer el rol del psicopedagogo en el ámbito psicoafectivo y teniendo como eje percibir las repercusiones que pueden suscitarse en la familia a ralz de las dificultades de aprendizaje que presentan sus hijos. Para lograr lo planteado, se investigó sobre el concepto de aprendizaje, haciéndose fundamental definir problemas de aprendizaje y necesidades educativas especiales, estableciéndose un paralelo con el fin de comprender las semejanzas y diferencias entre estos dos conceptos. Utilizando una concepción de necesidades educativas especiales, hemos querido intervenir a nivel de padres, involucrándolos y capacitándolos a través de talleres y por medio de una metodologfa activa y participativa, en la labor educativa de la que no están exentos. De esta manera, alcanzaremos una mayor comprensión de las dimensiones de la familia, y el por qué como futuras psicopedagogas encontramos fundamental intervenir en este ámbito.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8886
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectFamilia y Escuelaes_ES
dc.subjectPsicopedagogíaes_ES
dc.subjectInvestigacioneses_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.titlePrograma de intervención psicopedagógica en la familiaes_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a39708_Eyzaguirre_M_Programa _e_intervencion_psicopedagogica_2002.pdf
Tamaño:
5.16 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: