Validación de un sistema de purificación de agua

dc.contributor.advisorSantander, Alvaro
dc.contributor.authorDíaz Hidalgo, Macarena del Pilar
dc.contributor.editorFacultad de Medicina
dc.contributor.editorEscuela de Química y Farmacia
dc.date.accessioned2017-07-14T21:23:20Z
dc.date.available2017-07-14T21:23:20Z
dc.date.issued2011
dc.descriptionTesis (Químico Farmacéutico)es_CL
dc.description.abstractEl agua como materia prima es indispensable en varios procesos farmacéuticos, por lo que se deben establecer las bases, que permitan asegurar que la calidad del agua es la adecuada para su utilización, esta debe ser obtenida a partir de agua potable y de acuerdo a su finalidad debe cumplir requisitos específicos en cuanto a pureza, características fisicas, químicas y microbiológicas. El agua utilizada en los Laboratorios de la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello, debe ser agua purificada, ya que con ella se preparan reactivos y soluciones que son utilizados para el análisis de materias primas y la preparación de medicamentos y cosméticos, entre otros. El desarrollo de este estudio requirió la elaboración de documentos como procedimientos operativos estándar y protocolos de calificación, los que son indispensables para asegurar que el sistema de purificación de agua de los laboratorios de la Escuela de Química y Farmacia se encuentra bajo control y en óptimas condiciones de funcionamiento. Posterior a la aprobación de los documentos, se diseñó un plan de muestreo del agua purificada, para garantizar la calidad de esta, mediante análisis fisicoquímicos como : pH, conductividad, determinación de cloruros, determinación de calcio y de análisis microbiológicos, donde se determinó la ausencia de Coliformes fecales y totales, considerando los puntos de consumo que tuvieran mayor relevancia en los equipos purificadores de agua, siempre basándose en las sugerencias aceptadas a nivel internacional, que establecen los requerimientos para la producción de agua de calidad farmacéutica. Los resultados de los estudios concluyeron que la calidad del agua era óptima y cumple con las especificaciones de la United States Pharmacopeia (USP 22), pero para que el proceso de purificación de agua de los Laboratorios de la Escuela de Química y Farmacia de la Universidad Andrés Bello, sea validado según Organización Mundial de la Salud (OMS) requiere de un seguimiento en la etapa de calificación de desempeño por lo menos un año en distintas épocas estivales, por lo que se recomienda seguir con la etapa de muestreo durante seis meses más para culminar la validación del proceso de purificación de agua de los laboratorios de ciencias biofarmacéuticas.es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3710
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_CL
dc.subjectAguaes_CL
dc.subjectPurificaciónes_CL
dc.subjectIndustria Farmacéuticaes_CL
dc.subjectEquipos y Accesorioses_CL
dc.subjectChilees_CL
dc.titleValidación de un sistema de purificación de aguaes_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a86341_Diaz_M_Validacion_de_un_sistema_de_2011.pdf
Tamaño:
78.07 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: