Nivel de creatividad en estudiantes de primer año de la carrera de Técnico Nivel Superior en Educación Diferencial del Instituto Virginio Gómez, sede Concepción
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2016
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la presente investigación se realiza una medición de la creatividad y una
comparación de ésta con variables como edad, rendimiento académico y
dependencia de procedencia de los estudiantes de la carrera Técnico de Nivel
Superior (TNS) en Educación Diferencial de Instituto Profesional Virginio Gómez,
sede Concepción. Se conoce, además la percepción de los docentes en relación
a la temática de la creatividad para establecer la importancia de desarrollar esta
dimensión en los estudiantes durante su vivencia en la carrera.
Para medir la creatividad se aplica el instrumento validado llamado CREA y, para
recopilar información de la percepción de los docentes en relación al tema de la
creatividad se realiza un focus group, donde se pudo constatar la importancia que
los docentes le atribuyen al desarrollo de la misma en los estudiantes y, con los
directivos del colegio se realiza una entrevista estructurada que permite conocer
la visión que tienen respecto al tema.
Los resultados arrojaron que los estudiantes están en un nivel de creatividad
medio. Los docentes que participaron del grupo focal dejaron de manifiesto que
es fundamental desarrollar y potenciar la creatividad de nuestros estudiantes y
las autoridades coinciden en que la creatividad es una capacidad que deben tener
los profesionales del futuro para poder enfrentar esta sociedad cada vez más
demandante, tecnologizada y competitiva.
Notas
Seminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Aptitud Creadora, Enseñanza Superior, Chile, Concepción