Plan integral para la actividad física y deportiva en la etapa escolar para los sectores rurales de la comuna de Chonchi
No hay miniatura disponible
Archivos
Fecha
2022
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El propósito y objetivo de esta investigación es la creación de un plan integral en
actividad física y deporte para los sectores rurales de la comuna de Chonchi. Uno de los
factores que fueron considerados, es el porcentaje de ruralidad de esta comuna, la cual
alcanza un 70% que rompe con la tendencia nacional. Es necesario comprender que en
estas zonas, las escuelas rurales predominan entregando una educación de enseñanza
básica y en algunas ocasiones por la baja cantidad de matrículas son de multigrado.
Sobre las bases de las consideraciones anteriores, la importancia que tiene crear un
plan integral en actividad física y deportiva en los sectores rurales de la comuna de
Chonchi, tiene la finalidad de desarrollar y fortalecer las instancias de realizar actividades
formativas y competitivas desde la etapa escolar a la adolescencia.
El primer capítulo establece el problema de la investigación, el cual se atribuye a
factores en el desarrollo de la actividad física y deportiva en los sectores rurales de la
comuna de Chonchi. Será de valiosa importancia proponer nuevas políticas en busca de
un desarrollo integral para los alumnos y alumnas de las zonas rurales.
El segundo capítulo es el marco teórico, el cual detalla el plan comunal de
actividad física y deportiva actual, además se establece la relación entre integridad,
actividad física y deporte en la etapa escolar, que son atribuibles al desarrollo motor,
social, físico, afectivo y cognitivo en esta etapa. Y por último, se establece los
lineamientos generales en la construcción, elaboración y evaluación del plan integral en
actividad física y deporte.
El tercer capítulo hace referencia al marco metodológico, el diseño de la
investigación utilizado es experimental, mediante un estudio exploratorio y un enfoque
cuantitativo, de tipo aleatorio simple, para ello, se aplicó un cuestionario de 16 preguntas
validado por tres jueces expertos. El estudio de investigación fue realizado en alumnos y
alumnas de primero a octavo básico de las escuelas rurales de Nalhuitad, Curaco de
Vilupulli, Huillinco y Cucao.
En el cuarto capítulo de análisis de datos, se entrega la información y resultados
del cuestionario según las variables de desarrollo deportivo, conductas y hábitos
saludables y relaciones interpersonales.
En el quinto capítulo, se da a conocer el plan integral a través de una planificación
estratégica, que conlleva la creación de un árbol de problemas y objetivos, establecer los
objetivos generales y específicos, cuáles serán las estrategias y líneas de acción a realizar,
además de indicadores y seguimiento del plan integral en la comuna de Chonchi.
Notas
Tesis (Magíster en Gestión de la Actividad Física y Deportiva)
Palabras clave
Deportes, Actividad Física, Administración, Chile, Chonchi