Plan de mejoramiento educativo : Escuela Nuestra SeƱora del Carmen

dc.contributor.advisorSalazar Norese, Pilar
dc.contributor.authorBustos Bustamante, Mario Enrique
dc.contributor.editorFacultad de EducaciĆ³n y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2023-06-30T17:28:34Z
dc.date.available2023-06-30T17:28:34Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (MagĆ­ster en DirecciĆ³n y Liderazgo para la GestiĆ³n Educacional)es
dc.description.abstractel presente Programa de Mejoramiento Educativo (PME) pretende ser un aporte significativo a la mejora continua de la escuela, se diseƱa a partir de la autoevaluaciĆ³n institucional que consistiĆ³ en el levantamiento de informaciĆ³n a partir de encuestas referidas al grado de satisfacciĆ³n o percepciĆ³n que los actores poseen respecto del hacer formativo de la escuela, sus aportes o comentarios por un lado; a los resultados de evaluaciones internas y externas concernientes al Ć”mbito acadĆ©mico y de las dimensiones personal y social aplicadas a estudiantes que rindieron la prueba del Sistema de MediciĆ³n de la Calidad de la EducaciĆ³n (SIMCE) del establecimiento. Los estĆ”ndares indicativos de desempeƱo, referentes que orientan y conducen hacia la calidad de la educaciĆ³n, han servido de insumos para la confecciĆ³n de las encuestas de satisfacciĆ³n. Agrupados por dimensiones y sub dimensiones: aquellos que dicen relaciĆ³n con la gestiĆ³n pedagĆ³gica, los que propenden a la excelencia acadĆ©mica, se fueron perfilando con mayor o menor nivel de desarrollo al interior de la instituciĆ³n, lo cual dio luces para el diseƱo de objetivos estratĆ©gicos conducentes a la implementaciĆ³n de mejora. Por otra parte; el nivel de desarrollo instaurado de las actitudes y habilidades sociales y personales de los estudiantes, la gestiĆ³n del establecimiento para fomentarlas y consolidarlas adecuadamente, los resultados de mediciĆ³n de los otros indicadores de calidad y por Ćŗltimo el anĆ”lisis de Ć©stos con las declaraciones fundamentales emanadas del PEI de la escuela, proporcionaron las debidas evidencias para el diseƱo de metas estratĆ©gicas que conducirĆ”n a afianzar y potenciar ā€œlas actitudes y habilidades necesarias para participar constructiva y democrĆ”ticamente en la sociedadā€. (Ministerio de EducaciĆ³n, 2014) Es necesario hacer notar que las exigencias del presente seminario de grado dicen relaciĆ³n con el diseƱo de un PME que focalice su plan de acciĆ³n hacia las tres sub dimensiones de GestiĆ³n PedagĆ³gica y una sub dimensiĆ³n que, producto del anĆ”lisis estratĆ©gico levante nudos crĆ­ticos que posean las caracterĆ­sticas de gestionabilidad, pertinencia e impacto, lo cual no excluyĆ³ la reflexiĆ³n de las otras ocho sub dimensiones.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/51266
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectMejoramiento de la EducaciĆ³nes
dc.subjectProyectos de EducaciĆ³nes
dc.subjectEnseƱanza BƔsicaes
dc.subjectChilees
dc.subjectQuilicuraes
dc.titlePlan de mejoramiento educativo : Escuela Nuestra SeƱora del Carmenes
dc.typeTesises
Files
Original bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
a141975_Bustos_M_Plan_mejoramiento_educativo_Colegio_Nuestra_2018_Tesis.pdf
Size:
2.91 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
TEXTO COMPLETO ESPAƑOL
License bundle
Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
1.71 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: