Proyecto de innovación con uso de herramientas de entornos virtuales para desarrollar habilidades blandas en estudiantes de la asignatura Fisiopatología Ocular, carrera de Tecnología Médica, Universidad de Valparaíso, Sede San Felipe

dc.contributor.advisorMuñoz Sánchez, Carlos
dc.contributor.authorManríquez Quiñones, Felipe Andrés
dc.contributor.authorMarambio Ibacache, Gonzalo
dc.contributor.authorPavez Córdova, Paula
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2023-02-15T20:12:34Z
dc.date.available2023-02-15T20:12:34Z
dc.date.issued2022
dc.descriptionSeminario (Magíster en Docencia para la Educación Superior)es
dc.description.abstractEl siguiente proyecto de innovación docente aborda una problemática que se agudiza en la educación remota y online, la falta de reconocimiento del deficiente desarrollo de las habilidades blandas de los estudiantes. Estas, se ven mermadas por la naturaleza de la tecnología de las comunicaciones en entornos virtuales de educación, al interactuar con: compañeros, profesores y pacientes, en futuros profesionales de carreras de la salud. La pregunta es la siguiente: ¿Cómo desarrollar las habilidades blandas en entornos virtuales de aprendizaje?, a través de las siguientes propuestas metodológicas activas y participativas: estudio de caso, aprendizaje basado en problemas (APB), aprendizaje basado en TIC´s. En conjunto con estrategias que produzcan interacciones interpersonales como los trabajos grupales e individuales de forma colaborativa; mapas mentales, foros y juego de roles. Esto desarrollado con el soporte de: plataformas digitales, sitios web y/o aplicaciones multimedia para su producción y reproducción. Las principales acciones del proyecto son:  Encuesta hacia los estudiantes y docentes sobre lo que conocen y perciben acerca de las habilidades blandas.  Diseñar, validar y aplicar propuesta metodológica enfocada en las competencias descritas en el perfil de egreso de la carrera Tecnología Médica de la Universidad de Valparaíso.  Conocer a través de una encuesta aplicada a los estudiantes, acerca de la aplicación de esta metodología activo participativo y su impacto en el desarrollo de habilidades blandas (encuesta de satisfacción).  Elaborar un dossier con las herramientas necesarias para poder desarrollar estas estrategias en entornos virtuales de educación. El cual será validado a través de una encuesta (lista de cotejo), por los docentes del departamento. Para finalizar, los estudiantes responden una encuesta de satisfacción, por la participación en el proyecto, como resultado de la aplicación de las propuestas activas y participativas en entornos virtuales de educación.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/46898
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectInnovaciones Educativases
dc.subjectHabilidades Blandases
dc.subjectInnovaciones Tecnológicases
dc.subjectEnseñanza Superiores
dc.subjectChilees
dc.subjectSan Felipees
dc.titleProyecto de innovación con uso de herramientas de entornos virtuales para desarrollar habilidades blandas en estudiantes de la asignatura Fisiopatología Ocular, carrera de Tecnología Médica, Universidad de Valparaíso, Sede San Felipees
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a140357_Manriquez_F_Proyecto_de_innovacion_con_uso_2022_tesis.pdf
Tamaño:
5.11 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: