Logro, pertinencia y suficiencia de las competencias del ciclo preclínico en la opinión de estudiantes de odontología de la UDD
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El itinerario formativo de la carrera de Odontología de la Universidad del
Desarrollo (UDD) en las dos sedes en que se imparte (Concepción y Santiago),
se divide en cuatro ciclos; Ciclo Básico, Ciclo Preclínico, Ciclo Clínico y Práctica
Profesional. Dentro del Ciclo Preclínico, ubicado en el tercer año de la carrera, se
imparten nueve actividades curriculares (asignaturas) cuyos resultados de
aprendizajes tributan a seis competencias disciplinares definidas en el perfil de
egreso, estas competencias preclínicas deben ser logradas por el estudiante al
finalizar el tercer año académico y a su vez, ser pertinentes y suficientes para
enfrentar con éxito la asignatura Clínica de Rehabilitación Oral Integral Adulto 1
(ROA 1) del Ciclo Clínico, del cuarto año de la carrera y considerada pre requisito
para esta.
Para el estudiante de Odontologia, el hecho de enfrentar por primera vez la
atención clínica de pacientes, requiere confianza en las competencias adquiridas
en el ciclo anterior, de no ocurrir esto, junto a otros factores tales como; el
aumento de la carga académica, la deficiencia de conocimientos teóricos, déficit
en la ejercitación práctica, desafección hacia los académicos del programa, etc, se
ve agravada la transición de un ciclo académico a otro, generando un estado de
estrés y fatiga emocional (Jaramillo et al. 2008 ; Pérez & Cartes, 2015).
La hipótesis de este estudio plantea que menos del 50% de los estudiantes de
cuarto año opinan que el nivel de logro, pertinencia y suficiencia de las
competencias del Ciclo Preclínico son de un nivel alto para realizar un avance curricular satisfactorio durante el cuarto año.
El objetivo de esta investigación de tipo no experimental descriptiva transversal, es
medir la opinión que tienen los estudiantes de cuarto año de la carrera de
Odontologia de la UDD acerca del nivel de logro, nivel de pertinencia y nivel de
suficiencia alcanzados en las competencias disciplinares a las cuales tributaron las
activiades curriculares del ciclo Preclínico.
Para medir la opinión de los estudiantes se utilizó como estrategia de encuesta un
instrumento tipo cuestionario, previamente confeccionado a partir de las
competencias disciplinares declaradas en los programas de estudio de las
actividades curriculares del Ciclo Preclínico y validado por medio de juicio de
especialistas y expertos en el área, este cuestionario se aplicó a los 67
estudiantes que cursaron la asignatura ROA 1 durante el año 2018.
Como resultado se obtuvo que el 50,8% ±0,4 opina que obtuvo un logro alto de las
competencias, un 77% ±0,1 opina que las competencias tienen una pertinencia
alta y un 49,8% ±0,6 opina que las competencias tienen una suficiencia alta.
Notas
Tesis (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Estudiantes de Odontología, Formación Profesional, Educación Basada en Competencias