Las Nuevas Madres: Una perspectiva psicoanalítica acerca del deseo

Cargando...
Miniatura
Fecha
2014
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En las últimas décadas, en Chile ha ocurrido una creciente diversificación de las fórmulas de convivencia, las que generan aperturas e interrogantes respecto de cómo se están dando las relaciones interpersonales, tanto en el ámbito de la familia como en el contexto social, instalando una lógica que legitime la diversidad entre las personas y sus proyectos de vida indagan acerca de la familia occidental posmoderna, la que estaría caracterizada (entre otras cosas) por la inestabilidad de la pareja y la liberación de las mujeres relacionada a su independencia económica. Análisis de fuentes estadísticas oficiales han aportado información valiosa que permiten sustentar las características sociodemográficas del país. Entre éstas, la encuesta CASEN (2011), deja en evidencia que en Chile existe una notoria disminución de las mujeres casadas y variaciones en la composición de la familia; los hogares compuestos por una madre y un padre cayeron 10% en los últimos 10 años y han aumentado los hogares monoparentales a un 27,4%. Estos cambios se sustentan a su vez por estudios demográficos realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (2008), en el que mencionan: El hogar nuclear biparental con hijos ha cedido algo de preponderancia frente a otros tipos de hogares, destacándose el unipersonal y los hogares biparentales sin hijos y los hogares monoparentales con hijos. Esto es indicativo de cambios en la forma de las familias, ya que disminuye su presencia el hogar biparental con hijos, que es el que se aproxima a la imagen de la "familia tradicional" compuesta por padre, madre e hijos, y aumentan otras formas familiares diferentes a la tradicional. Resulta evidente que la familia actual experimenta tensiones y conflictos tanto en el vínculo entre mujeres y hombres, como en la relación de filiación. En este contexto, que el fenómeno de monoparentalidad acapara el interés de distintas disciplinas en las que se aborda el tema de la familia, tales como la sociología y la psicología. La gran mayoría de los estudios realizados en Chile acerca de la maternidad, han abordado temas tales como la postergación de la maternidad, embarazo adolescente, aumento de la tasa laboral femenina y mujeres que deciden ser madres fuera del matrimonio, lo que conlleva a un cambio paulatino en la estructura y configuración de los hogares chilenos.
Notas
Tesis (Magíster en Psicología Clínica)
Palabras clave
Madres Solteras, Relaciones Familiares, Familiares Roles Sexuales, Aspectos Psicológicos
Citación
DOI
Link a Vimeo