EvaluaciĆ³n sobre la eficiencia y eficacia de la estrategia "Cuadro de mando integral" en grandes empresas que operan en Chile

Cargando...
Miniatura
Fecha
2010
Facultad/escuela
Idioma
TĆ­tulo de la revista
ISSN de la revista
TĆ­tulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Al vivir en un mundo en constante cambio, que evoluciona dĆ­a a dĆ­a y que con el tiempo se hace cada vez mĆ”s competitivo, las personas, empresas y organizaciones de diversos rubros, se ven obligados a desarrollar estrategias para mejorar su forma de gestionar con diversas herramientas. En la actualidad, una gran variedad de empresas a nivel mundial han implementado en su gestiĆ³n la estrategia "Balanced Scorecard" o en su traducciĆ³n al espaƱol, "Cuadro de Mando Integral" (tambiĆ©n conocido con la sigla CMI). Sin embargo, la situaciĆ³n de Chile difiere en comparaciĆ³n a la aplicaciĆ³n masiva de este concepto que existe en paĆ­ses desarrollados como por ejemplo: Australia, Estados Unidos, MĆ©xico y la Comunidad Europea, ya que en Chile, el conocimiento que se tiene sobre esta estrategia es limitado y, en consecuencia su implementaciĆ³n tambiĆ©n lo es. Esta estrategia nace en 1992; sus autores son Robert Kaplan y David Norton. CMI surge en un principio como un sistema de mediciĆ³n mejorado, pero con el tiempo ha evolucionado hasta convertirse en el pilar bĆ”sico de cualquier sistema de gestiĆ³n estratĆ©gico de una compaƱƭa, alineando la planificaciĆ³n estratĆ©gica con la visiĆ³n de Ć©sta. Dicho lo anterior, en el presente documento se comentan los principales aportes del CMI dentro de una organizaciĆ³n, incidiendo en aquellos aspectos que se deben tener en cuenta al elaborar e implementar el mismo; todo esto acompaƱado de un anĆ”lisis prĆ”ctico en empresas, que operan tanto en el territorio nacional como internacional, que han incorporado esta innovadora estrategia en su gestiĆ³n, demostrando asĆ­, que Ć©sta es clave para lograr cambios significativos e importantes beneficios en la toma de decisiones oportuna y efectiva, lo que a su vez, permite corroborar o no, la eficiencia y eficacia de la aplicaciĆ³n de esta estrategia en empresas que operan en Chile.
Notas
Tesis (IngenierĆ­a Comercial)
Palabras clave
Efectividad Organizacional, EvaluaciĆ³n EconĆ³mica, Mejora ContĆ­nua de Procesos, Cuadro de Mando Integral (Estrategias)
CitaciĆ³n
DOI
Link a Vimeo