Proyecto de Dirección y Liderazgo tendiente al fortalecimiento de las estrategias del equipo directivo para potencializar las áreas de convivencia, hogar y familia del 2° Medio B en el Colegio Alberto Hurtado II

dc.contributor.advisorValdés Lezana, Roberto
dc.contributor.authorPérez Vidal, Juan José
dc.contributor.authorMenares Gaete, Rafael
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2022-08-18T21:32:59Z
dc.date.available2022-08-18T21:32:59Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Magíster en Dirección y Liderazgo)es
dc.description.abstractLa participación efectiva de los apoderados en el proceso educativo de los alumnos es una de las dimensiones más importantes en la gestión institucional. Es así como se demuestra que un alumno con resultados altos tiene detrás de él una comprometida, responsable y preocupada por el quehacer del alumno. Por otra parte la participación activa de la familia en la escuela es una gran impulsadora de cambios constructivos para favorecer el aprendizaje de los alumnos. Mediante el tratamiento de acuerdo concretos lineados por los objetivos del PEI, se pueden establecer estrategias de cooperación común entre los distintos agentes educativos, de manera de cohesionar el trabajo y llevarlo a cumplir las metas propuestas. Con ello se instaura un ambiente de trabajo colaborativo en el que todos los agentes se sienten importantes y participes del proceso y la mejora que se está llevando a cabo. En el caso particular de este proyecto se pretende involucrar las mejoras en temas de interés común con respecto a la inclusión del apoderado en el proceso de los alumnos del 2 º Medio "8" del Colegio Alberto Hurtado 11, de manera de generar acciones que lleven a la motivación del apoderado por acercarse al colegio, como actividades lúdicas recreativas con sus pupilos para reforzar vínculos y tratamientos de temas atingentes al proceso diario del aula y aprendizaje, el cual podría producir una mejora en la formación valórica sin que también este se presente en el proceso de aprendizaje. La alianza familia escuela es primordial en el logro de las metas colectivas de aprendizaje. Dicho trabajo potencia el desarrollo de los estudiantes de manera constante y en todas las áreas del desarrollo. Simples actividades pueden generar acercamientos y beneficiar el proceso de los estudiantes.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23574
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectHogar y Escuelaes
dc.subjectRendimiento en la Educación Mediaes
dc.subjectParticipación efectiva de apoderadoses
dc.subjectAprendizaje Significativo y efectivoes
dc.subjectChilees
dc.titleProyecto de Dirección y Liderazgo tendiente al fortalecimiento de las estrategias del equipo directivo para potencializar las áreas de convivencia, hogar y familia del 2° Medio B en el Colegio Alberto Hurtado IIes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a111571_Perez_J_Proyecto_de_direccion_y_liderazgo_2014_Tesis.PDF
Tamaño:
1.68 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: