Diseño y evaluación de la calidad de un manual de autoaprendizaje para la asignatura de Evaluación audiológica dirigido a alumnos de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello, sede Concepción, año 2020

dc.contributor.advisorMaldonado, Yolanda
dc.contributor.authorSánchez Navarrete, Francisca Alejandra
dc.contributor.authorVera Placencia, Bárbara Soledad
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Rehabilitación
dc.contributor.editorEscuela de Fonoaudiología
dc.date.accessioned2022-07-26T19:01:55Z
dc.date.available2022-07-26T19:01:55Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (Licenciado en Fonoaudiología)es
dc.description.abstractLa audición es un sentido esencial para el ser humano que le permite estar conectado al mundo sonoro, y alerta frente a situaciones de peligro. Además, permite un adecuado desarrollo del lenguaje oral y del pensamiento. Cualquier patología que afecte a la audición repercute en distinto grado y en diferentes aspectos de la vida de una persona, como sentirse aislado o no poder comunicarse adecuadamente. El proceso de evaluación auditiva es crucial ya que permite a los clínicos determinar el tipo, grado, localización, causas y consecuencias funcionales que tiene esta condición, estableciendo así las necesidades individuales que provoca tal impedimento Actualmente, los 147 estudiantes matriculados en la carrera de fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello, sede Concepción, no cuentan con un manual de autoaprendizaje para la asignatura de evaluación audiológica que los ayude a complementar lo aprendido en clases teóricas y laboratorio. El aprendizaje autónomo, implica una forma de aprender en la que el estudiante asume una parte importante de la responsabilidad de la organización de su trabajo adaptándolo a su propio ritmo, así como también adquiere capacidad de iniciativa, configura un plan de trabajo, maneja fuentes de información, y es capaz de resolver problemas y evaluar su propio trabajo. El presente estudio de enfoque cuantitativo diseño instrumental con una investigación evaluativa, tuvo como propósito Diseñar, validar por contenido y evaluar calidad de manual de autoaprendizaje para estudiantes de la carrera de fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello, sede Concepción que cursarán la asignatura de evaluación audiológica, año 2020. Los expertos son profesionales Fonoaudiólogos y metodóloga quienes fueron calificados como tales a través del cálculo del coeficiente k de competencia. Este manual de autoaprendizaje pretende ser un aporte gratuito para los estudiantes de Fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello, sede Concepción, que cursen la asignatura de evaluación audiológica.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/23342
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectFonoaudiólogoses
dc.subjectFormación Profesionales
dc.subjectFonoaudiologíaes
dc.subjectEnseñanzaes
dc.subjectManualeses
dc.subjectChilees
dc.subjectConcepciónes
dc.titleDiseño y evaluación de la calidad de un manual de autoaprendizaje para la asignatura de Evaluación audiológica dirigido a alumnos de la carrera de Fonoaudiología de la Universidad Andrés Bello, sede Concepción, año 2020es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a137512_Sanchez_F_Diseno_y_evaluacion_de_la_2020_tesis.pdf
Tamaño:
491.99 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: