Sobre las metodologías presentes en los contextos educativos del Diplomado de Diálisis para Enfermeras de la Universidad Andrés Bello
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La siguiente investigación tiene como objeto de estudio las metodologías aplicadas
dentro del Programa de Diplomado de Diálisis para Enfermeras de la Universidad Andrés
Bello. En particular, analizar las dificultades metodológicas en la entrega de contenidos
teórico-prácticos que entorpecen el aprendizaje en aula de los alumnos del Diplomado.
Para lograr el objetivo planteado, se idearon y aplicaron instrumentos de medición
dirigidos a los agentes involucrados en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Los
instrumentos utilizados fueron cuestionarios, entrevistas en profundidad y grupos focales.
El material fue procesado de forma rigurosa para obtener los resultados que dieron paso a
las siguientes conclusiones. En general, hay tanto por parte de los estudiantes como por
parte de los profesionales que ejercen docencia, un desconocimiento sobre lo que son las
metodologías de enseñanza-aprendizaje. Se evidenció también que hay una escasez de
recursos metodológicos, y que prima en el aula universitaria la clase magistral,
independiente del tipo de contenido que se enseñe. Los resultados permitieron concluir que
la falta de formación pedagógica de los profesionales que ejercen docencia en el
Diplomado, incide directamente en el uso de metodologías apropiadas para la enseñanza de
contenidos teórico-prácticos en el contexto del Diplomado, afectando esto, directamente, en
la calidad de aprendizaje que tienen los estudiantes del Diplomado.
Notas
Tesis (Magíster en Docencia para la Educación Superior)
Palabras clave
Investigación Educativa, Calidad de la Educación, Dificultades en la metodología, Entrega de contenidos teórico-práctico, Chile