Rock chileno en la década de los 80

dc.contributor.advisorLira, José Miguel
dc.contributor.authorArroyo, Álvaro
dc.contributor.authorCisternas, Jesahel
dc.contributor.authorVaras, Jorge.
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.contributor.editorEscuela de Periodismo
dc.date.accessioned2019-10-08T22:11:49Z
dc.date.available2019-10-08T22:11:49Z
dc.date.issued1999
dc.descriptionTesis (Licenciado en Periodismo)es
dc.description.abstractDurante la década del '70, la música de nuestro país, y de América Latina en general, estaba muy influida por el Canto Nuevo, que ya venía irrumpiendo en la escena cultural desde fines de los '60, como heredero directo de lo que fue la Nueva Canción Chilena. Este movimiento adecuó el folklore latino y lo masificó a niveles populares, tomando aspectos culturales de cada región y, líricamente, expresado en metáforas y eufemismos. El referente extranjero inmediato de éste se encuentra en gente de la talla de Silvio Rodríguez y toda la Nueva Trova Cubana. En nuestro país, la cabeza de este movimiento estaba constituida por músicos como Eduardo Gatti y grupos como lnti Illimani, Sol y Lluvia, Schwenke y Nilo, Quilapayún, entre otros. En los '70, debido a la presencia en Chile del Régimen Militar, se tomó el Canto Nuevo como arma de lucha y protesta contra el sistema político imperante. Sin embargo, a comienzos de los '80 la nueva generación de jóvenes ya estaba agotada de todo lo que el Canto Nuevo ofrecía, debido a que tenían inquietudes más importantes que las que presentaba la coyuntura política existente: problemas sociales y de educación, frustración e inconformismo. Paralelo a ello, la debilitada escena Rock nacional de los '70 estaba muy apagada y tampoco atraía en demasía a la nueva generación de muchachos que convergen en los '80. Es por ello que distintos grupos de jóvenes con inquietudes similares comienzan a juntarse en diversos circuitos alternativos y plasman su realidad de diferentes formas. Una de ellas es la música.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/10359
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectMúsica Rockes
dc.subjectChilees
dc.subject1981-1990es
dc.subjectMúsica Populares
dc.subjectReportajeses
dc.subjectChilees
dc.titleRock chileno en la década de los 80es
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a33621_Arroyo_A_Rock_chileno_en_la_decada_1999.pdf
Tamaño:
65.66 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: