Incidencia de la práctica del piragüismo en el desarrollo del Cáncer de mamas
Cargando...
Archivos
Fecha
2019
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Esta investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la práctica del piragüismo en el desarrollo del cáncer de mama, es por esto, que se establecieron dos variables claves, por un lado, el cáncer de mama como variable dependiente y el piragüismo como variable independiente, considerando de antemano que esta práctica puede tener una relación positiva ya sea para prevenir la enfermedad como también positiva para quien la padece. La pregunta de investigación es la siguiente: ¿es el piragüismo una disciplina que previene el desarrollo de cáncer de mama?
Se recopiló información del piragüismo y del cáncer a través de un estado del arte considerando bibliografía de estudios científicos, libros y sitio de internet que abordaran estas temáticas de investigación. También se mencionaron y describieron factores de riesgo implicados que puedan causar esta enfermedad, al igual como se observa en el ámbito fisiológico.
Para poder llevar a cabo esta investigación de carácter cuantitativa y descriptiva, se realizó una encuesta cerrada dirigida a deportistas de todas partes del mundo que practican diferentes tipos de piragüismo, con el fin de determinar cuántos individuos que acostumbran esta disciplina tienen cáncer de mama, e identificar los diferentes factores de riesgo frente a los que desarrollan esta enfermedad.
Los resultados arrojados más importantes que se obtuvieron indican una relación en los beneficios de la práctica deportiva en relación a la incidencia con el cáncer de mama. El realizar deporte para el ser humano favorece el metabolismo, por lo que también se generan más procesos de apoptosis, dejando menos opciones de ambiente propicio para la formación de cáncer.
Notas
Tesis (Profesor de Educación Física para la Enseñanza Básica, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Piragüismo (Deportes), Rehabilitación, Cáncer Mamario