Incidencia de la práctica del piragüismo en el desarrollo del Cáncer de mamas

dc.contributor.advisorArancibia Cid, Claudia Alejandra
dc.contributor.authorBello Pávez, Carlos Alexis
dc.contributor.authorBurdiles Espinoza, Nicolás Gustavo
dc.contributor.authorCastro Morales, Paula Andrea Stefany
dc.contributor.authorCornejo Olguin, Angelo Alberto
dc.contributor.authorIslas Toro, Javier Esteba
dc.contributor.authorJerardino Rivera, Fiorella Constanza
dc.contributor.authorRojas Bórquez, Emanuel Enrique
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales.
dc.date.accessioned2021-08-03T21:06:03Z
dc.date.available2021-08-03T21:06:03Z
dc.date.issued2019
dc.descriptionTesis (Profesor de Educación Física para la Enseñanza Básica, Licenciado en Educación)es
dc.description.abstractEsta investigación tiene como objetivo determinar la incidencia de la práctica del piragüismo en el desarrollo del cáncer de mama, es por esto, que se establecieron dos variables claves, por un lado, el cáncer de mama como variable dependiente y el piragüismo como variable independiente, considerando de antemano que esta práctica puede tener una relación positiva ya sea para prevenir la enfermedad como también positiva para quien la padece. La pregunta de investigación es la siguiente: ¿es el piragüismo una disciplina que previene el desarrollo de cáncer de mama? Se recopiló información del piragüismo y del cáncer a través de un estado del arte considerando bibliografía de estudios científicos, libros y sitio de internet que abordaran estas temáticas de investigación. También se mencionaron y describieron factores de riesgo implicados que puedan causar esta enfermedad, al igual como se observa en el ámbito fisiológico. Para poder llevar a cabo esta investigación de carácter cuantitativa y descriptiva, se realizó una encuesta cerrada dirigida a deportistas de todas partes del mundo que practican diferentes tipos de piragüismo, con el fin de determinar cuántos individuos que acostumbran esta disciplina tienen cáncer de mama, e identificar los diferentes factores de riesgo frente a los que desarrollan esta enfermedad. Los resultados arrojados más importantes que se obtuvieron indican una relación en los beneficios de la práctica deportiva en relación a la incidencia con el cáncer de mama. El realizar deporte para el ser humano favorece el metabolismo, por lo que también se generan más procesos de apoptosis, dejando menos opciones de ambiente propicio para la formación de cáncer.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/19634
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectPiragüismo (Deportes)es
dc.subjectRehabilitaciónes
dc.subjectCáncer Mamarioes
dc.titleIncidencia de la práctica del piragüismo en el desarrollo del Cáncer de mamases
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a132739_Bello_C_Incidencia_de_la_practica_del_piraguismo_2019.pdf
Tamaño:
605.73 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: