El caso de Lady Di
Cargando...
Archivos
Fecha
2008
Autores
Profesor/a Guía
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
A raíz de todo el revuelo social que ha creado en el último tiempo los temas relacionados
al "nuevo mal" que afecta los medios de comunicación tanto en Chile como el resto del mundo,
es decir la "farándula", la que se divulga principalmente a través de las publicaciones y
programas avocados netamente a éste tópico.
Con el desarrollo de esta investigación se tienen varios objetivos en mente. Primeramente
y como "target" primordial se quiere dar una mayor profundización a todo el fenómeno que ha
significado la intromisión en la vida privada a .. famosos" por parte de la prensa, que en la
mayoría de los casos se ha manifestado mediantes grandes escándalos, rumores, entre otros y que
a su totalidad se le denomina ('faránduJa". La que más allá de convertirse en una fábrica de
dinero fácil, ha dejado serias consecuencias tanto en personajes conocidos como en la imagen y
valor social de la prensa, la cual se ha visto en gran porcentaje muy desvalorizada o catalogada
de mala manera. Por ello es que para una mejor gratificación de la situación se tomará como base
teórica el caso de la desaparecida Lady Di y toda su historia post a convertirse en la princesa más
mediática de todos los tiempos.
En otro aspecto, esta exploración por el submundo de la farándula, pretende de igual
manera hacer un exhaustivo análisis al rol que verdaderamente ha tomado la prensa con respecto
a todo el "showbusiness". Es decir, razonar sobre si esta constante intromisión mediática en la
intimidad de figuras del espectáculo es simplemente parte de la labor periodística, o es un
aspecto que va más allá tomando en cuenta una clara ambición por generar dínero y conflicto,
pese a que se deje completamente de lado factores primordiales del correcto actuar como lo es la
ética profesional.
Del mismo modo~ por el lado de la población es necesario dimensionar las razones de este
gran interés por la farándula, la cual claramente puede ser producto de varios factores. Entre
estos encabezan la lista, el debate sobre si es una simple y natural curiosidad por saber más allá
de lo público o una disimulada morbosidad y obscenidad por ver a los demás en situaciones
embarazosas, inadecuadas o tal sólo intimas, las que finalmente terminan degradando a estos
personajes, sin ningún otro fin que el lucro.
Notas
Tesis (Licenciado en Periodismo)
Palabras clave
Derecho a la Privacidad, Gran Bretaña