El caso de Lady Di

dc.contributor.advisorPizarro Rivera, Raúl
dc.contributor.authorReyes Sánchez, Ignacio Enrique.
dc.contributor.editorFacultad de Arte, Arquitectura, Diseño y Comunicaciones
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.contributor.editorEscuela de Periodismo
dc.date.accessioned2019-07-02T15:46:57Z
dc.date.available2019-07-02T15:46:57Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis (Licenciado en Periodismo)es_ES
dc.description.abstractA raíz de todo el revuelo social que ha creado en el último tiempo los temas relacionados al "nuevo mal" que afecta los medios de comunicación tanto en Chile como el resto del mundo, es decir la "farándula", la que se divulga principalmente a través de las publicaciones y programas avocados netamente a éste tópico. Con el desarrollo de esta investigación se tienen varios objetivos en mente. Primeramente y como "target" primordial se quiere dar una mayor profundización a todo el fenómeno que ha significado la intromisión en la vida privada a .. famosos" por parte de la prensa, que en la mayoría de los casos se ha manifestado mediantes grandes escándalos, rumores, entre otros y que a su totalidad se le denomina ('faránduJa". La que más allá de convertirse en una fábrica de dinero fácil, ha dejado serias consecuencias tanto en personajes conocidos como en la imagen y valor social de la prensa, la cual se ha visto en gran porcentaje muy desvalorizada o catalogada de mala manera. Por ello es que para una mejor gratificación de la situación se tomará como base teórica el caso de la desaparecida Lady Di y toda su historia post a convertirse en la princesa más mediática de todos los tiempos. En otro aspecto, esta exploración por el submundo de la farándula, pretende de igual manera hacer un exhaustivo análisis al rol que verdaderamente ha tomado la prensa con respecto a todo el "showbusiness". Es decir, razonar sobre si esta constante intromisión mediática en la intimidad de figuras del espectáculo es simplemente parte de la labor periodística, o es un aspecto que va más allá tomando en cuenta una clara ambición por generar dínero y conflicto, pese a que se deje completamente de lado factores primordiales del correcto actuar como lo es la ética profesional. Del mismo modo~ por el lado de la población es necesario dimensionar las razones de este gran interés por la farándula, la cual claramente puede ser producto de varios factores. Entre estos encabezan la lista, el debate sobre si es una simple y natural curiosidad por saber más allá de lo público o una disimulada morbosidad y obscenidad por ver a los demás en situaciones embarazosas, inadecuadas o tal sólo intimas, las que finalmente terminan degradando a estos personajes, sin ningún otro fin que el lucro.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/9558
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectDerecho a la Privacidades_ES
dc.subjectGran Bretañaes_ES
dc.titleEl caso de Lady Dies_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a117353_Reyes_I_El_caso_de_Lady_Di_2008_Tesis.pdf
Tamaño:
3.61 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: