DiseƱo y desarrollo de un prototipo para monitoreo de fuerzas ocasionadas por bruxismo
Cargando...
Archivos
Fecha
2020
Autores
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Existe una gran cantidad de artĆculos relacionados con el estudio del
bruxismo. La gran mayorĆa tiene un enfoque en las causas y sĆntomas que
registran los pacientes, omitiendo el desencadenamiento fĆsico que genera
esta enfermedad durante periodos largos de tiempo (bruxismo nocturno). Y
los pocos que se han aventurado no poseen las herramientas adecuadas
para llevar a cabo el estudio.
Para poder obtener la fuerza de mordida mƔxima de una persona se
han desarrollado investigaciones con diferentes dispositivos, que han
logrado ese propĆ³sito, lo cual ha venido muy bien para las personas que
estudian todo lo relacionado a ello. Pero aĆŗn existe ciertas caracterĆsticas
que no se han tomado en cuenta o simplemente no se le ha dado la
importancia que deberĆa tener. Para entender estos puntos se debe
mencionar el dispositivo T-SCAN de la empresa Tekscan el cual actualmente
es el mƔs popular en el mercado, ofreciendo la capacidad de obtener
informaciĆ³n como los puntos de contacto de los dientes y la fuerza de
mordida de la persona. Lo anteriormente mencionado da a entender que
cumple con todo lo requerido por cualquier odontĆ³logo o investigar
relacionado con la funciĆ³n dental de las personas, pero para investigaciones
mĆ”s especĆficas como en el caso del bruxismo nocturno el T-SCAN y otros
prototipos que se han publicado carecen de vida Ćŗtil ya que estĆ”n diseƱados
para un determinado nĆŗmero de mordisco y no fueron pensado para ser
cĆ³modos ya que toda la electrĆ³nica para adquirir la informaciĆ³n de los
sensores es voluptuosa he incomoda, por tanto en investigaciones durante
las horas del sueƱo del paciente (Bruxismo nocturno) no serĆa posible su
utilizaciĆ³n.
Lograr un sensor cĆ³modo y con un cuerpo resistente podrĆa dar origen
a nuevos estudios que actualmente serĆa imposible con lo actualmente
disponible.
Notas
Tesis (Ingeniero en AutomatizaciĆ³n y RobĆ³tica)
Palabras clave
Bruxismo, Monitoreo, Innovaciones TecnolĆ³gicas, DiseƱo