DiseƱo y desarrollo de un prototipo para monitoreo de fuerzas ocasionadas por bruxismo

dc.contributor.advisorAmigo VƔsquez, Luis
dc.contributor.authorCarranza Contreras, Diego Marco
dc.contributor.editorFacultad de IngenierĆ­a
dc.date.accessioned2021-01-28T19:08:55Z
dc.date.available2021-01-28T19:08:55Z
dc.date.issued2020
dc.descriptionTesis (Ingeniero en Automatización y Robótica)es
dc.description.abstractExiste una gran cantidad de artículos relacionados con el estudio del bruxismo. La gran mayoría tiene un enfoque en las causas y síntomas que registran los pacientes, omitiendo el desencadenamiento físico que genera esta enfermedad durante periodos largos de tiempo (bruxismo nocturno). Y los pocos que se han aventurado no poseen las herramientas adecuadas para llevar a cabo el estudio. Para poder obtener la fuerza de mordida mÔxima de una persona se han desarrollado investigaciones con diferentes dispositivos, que han logrado ese propósito, lo cual ha venido muy bien para las personas que estudian todo lo relacionado a ello. Pero aún existe ciertas características que no se han tomado en cuenta o simplemente no se le ha dado la importancia que debería tener. Para entender estos puntos se debe mencionar el dispositivo T-SCAN de la empresa Tekscan el cual actualmente es el mÔs popular en el mercado, ofreciendo la capacidad de obtener información como los puntos de contacto de los dientes y la fuerza de mordida de la persona. Lo anteriormente mencionado da a entender que cumple con todo lo requerido por cualquier odontólogo o investigar relacionado con la función dental de las personas, pero para investigaciones mÔs específicas como en el caso del bruxismo nocturno el T-SCAN y otros prototipos que se han publicado carecen de vida útil ya que estÔn diseñados para un determinado número de mordisco y no fueron pensado para ser cómodos ya que toda la electrónica para adquirir la información de los sensores es voluptuosa he incomoda, por tanto en investigaciones durante las horas del sueño del paciente (Bruxismo nocturno) no sería posible su utilización. Lograr un sensor cómodo y con un cuerpo resistente podría dar origen a nuevos estudios que actualmente sería imposible con lo actualmente disponible.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17758
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectBruxismoes
dc.subjectMonitoreoes
dc.subjectInnovaciones Tecnológicases
dc.subjectDiseƱoes
dc.titleDiseƱo y desarrollo de un prototipo para monitoreo de fuerzas ocasionadas por bruxismoes
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
Cargando...
Miniatura
Nombre:
a131249_Carranza_D_Diseno_y_desarrollo_de_un_2020_tesis.pdf
TamaƱo:
2.89 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: