Cuadro de mando integral o balanced scorecard y su factibilidad de aplicaciĆ³n a las PYMES en Chile

dc.contributor.advisorTagle OyarzĆŗn, Patricio
dc.contributor.authorTorrejĆ³n Tello, Marcia Andrea
dc.contributor.authorCortez Aballay, Juan Pablo
dc.contributor.authorFernĆ”ndez Estay, SebastiĆ”n TeĆ³filo
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias EconĆ³micas y Administrativas
dc.date.accessioned2018-10-26T12:47:26Z
dc.date.available2018-10-26T12:47:26Z
dc.date.issued2001
dc.descriptionTesis (Contador Auditor)es_ES
dc.description.abstractEn nuestro paĆ­s un gran porcentaje de la mano de obra es proporcionado por las pequeƱas y medianas empresas, Ć©stas por lo general no mantienen grandes herramientas de control de gestiĆ³n, y por lo mismo dentro de sus actividades no estĆ” internalizado un concepto de evaluaciĆ³n dentro de ellas. Es por ello que el objetivo de nuestro seminario es dar a conocer un concepto que poco a poco estĆ” tomando curso dentro de nuestros ejecutivos o directivos, el cual se puede definir como un cuadro resumen de informaciĆ³n financiera y no financiera que tiene como objetivo comprimir la informaciĆ³n fundamental, con la razĆ³n de agilizar la toma de decisiones y facilitar la evaluaciĆ³n de las organizaciones desde varios puntos de vista. Para lo anterior nos plantearemos como premisa que este concepto no es conocido, y por lo tanto desarrollaremos una explicaciĆ³n de Ć©l, para luego intentar demostrar la factibilidad de aplicar dentro de este segmento de empresas el Cuadro de Mando Integral. Para ello hemos desarrollado la definiciĆ³n, junto con los alcances que lo anterior implica. Adicionalmente, realizaremos una encuesta con el objeto de determinar si este segmento de empresas conoce el concepto de Cuadro de Mando Integral y si es posible la factibilidad de implantaciĆ³n dentro de ellas. En nuestro trabajo definiremos el concepto de Cuadro de Mando Integral junto a sus cuatro perspectivas que lo conforman, dando a conocer el aporte que estĆ© entrega a la direcciĆ³n de las empresas, a su vez desarrollaremos el modelo teĆ³rico de implantaciĆ³n dentro de una organizaciĆ³n incluyendo todas las etapas necesarias para ello, finalmente analizaremos la relaciĆ³n de esta herramienta con normas de calidad internacional y conceptos econĆ³micoses_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7365
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes_ES
dc.subjectPequeƱas Empresases_ES
dc.subjectChilees_ES
dc.subjectControl de GestiĆ³nes_ES
dc.titleCuadro de mando integral o balanced scorecard y su factibilidad de aplicaciĆ³n a las PYMES en Chilees_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a40007_Torrejon_M_Cuadro_de_mando_integral_o_2001.pdf
TamaƱo:
35.46 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĆ³n:
TEXTO COMPLETO EN ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n: