Cuadro de mando integral o balanced scorecard y su factibilidad de aplicaciĆ³n a las PYMES en Chile
Cargando...
Archivos
Fecha
2001
Profesor/a GuĆa
Facultad/escuela
Idioma
es
TĆtulo de la revista
ISSN de la revista
TĆtulo del volumen
Editor
Universidad AndrƩs Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En nuestro paĆs un gran porcentaje de la mano de obra es proporcionado por las pequeƱas y medianas empresas, Ć©stas por lo general no mantienen grandes herramientas de control de gestiĆ³n, y por lo mismo dentro de sus actividades no estĆ” internalizado un concepto de evaluaciĆ³n dentro de ellas.
Es por ello que el objetivo de nuestro seminario es dar a conocer un concepto que poco a poco estĆ” tomando curso dentro de nuestros ejecutivos o directivos, el cual se puede definir
como un cuadro resumen de informaciĆ³n financiera y no financiera que tiene como objetivo
comprimir la informaciĆ³n fundamental, con la razĆ³n de agilizar la toma de decisiones y facilitar la evaluaciĆ³n de las organizaciones desde varios puntos de vista.
Para lo anterior nos plantearemos como premisa que este concepto no es conocido, y por lo
tanto desarrollaremos una explicaciĆ³n de Ć©l, para luego intentar demostrar la factibilidad de
aplicar dentro de este segmento de empresas el Cuadro de Mando Integral.
Para ello hemos desarrollado la definiciĆ³n, junto con los alcances que lo anterior implica.
Adicionalmente, realizaremos una encuesta con el objeto de determinar si este segmento de
empresas conoce el concepto de Cuadro de Mando Integral y si es posible la factibilidad de
implantaciĆ³n dentro de ellas.
En nuestro trabajo definiremos el concepto de Cuadro de Mando Integral junto a sus cuatro
perspectivas que lo conforman, dando a conocer el aporte que estĆ© entrega a la direcciĆ³n de
las empresas, a su vez desarrollaremos el modelo teĆ³rico de implantaciĆ³n dentro de una organizaciĆ³n incluyendo todas las etapas necesarias para ello, finalmente analizaremos la relaciĆ³n de esta herramienta con normas de calidad internacional y conceptos econĆ³micos
Notas
Tesis (Contador Auditor)
Palabras clave
PequeƱas Empresas, Chile, Control de GestiĆ³n