Estudio a nivel celular y molecular del daño cognitivo inducido a ratas gestadas en madres hipotiroxinémicas

dc.contributor.advisorRiedel S., Claudia,
dc.contributor.authorOpazo Delgado, María Cecilia
dc.contributor.editorFacultad de Ciencias de la Salud
dc.contributor.editorDepartamento de Ciencias Biológicas
dc.date.accessioned2020-12-28T16:49:18Z
dc.date.available2020-12-28T16:49:18Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis (Bioquímica)
dc.description.abstractLas hormonas tiroideas (HT), tetra-yodotironina o tiroxina (T4) y la tri-yodotironina (T 3) son esenciales para el desarrollo adecuado de todos los mamíferos. La hipotiroxinemia materna se caracteriza en que la mujer embarazada presenta niveles disminuidos de T4 y niveles normales de TSH y T3. La hipotiroxinemia materna es asintomática para la madre por lo que no es de rigor su detección clínica. Una disminución de T4 durante el embarazo afecta irreversiblemente al feto debido a que la tiroides fetal no es funcional sino hasta el sexto mes de embarazo. Las consecuencias de la hipotiroxinemia materna en la progenie humana incluyen alteraciones en los procesos cognitivos como aprendizaje y memoria. Se desconocen los mecanismos moleculares que subyacen el daño cognitivo en esta patología. La hipótesis de trabajo de esta tesis, postula que: "La hipotiroxinemia materna causa deterioro en el aprendizaje espacial de su progenie y cambios en el contenido de proteínas vinculadas a procesos de plasticidad sináptica ". Se generaron ratas preñadas hipotiroxinémicas mediante la administración de metimazol (mmi). Se evaluó el aprendizaje espacial en la progenie gestada en madres hipotiroxinémicas (MMI) mediante test de water maze. La progenie MMI aprendió la localización de la plataforma escondida, sin embargo mostró un retraso significativo en el tiempo de aprendizaje. Este deterioro cognitivo se correlacionó con cambios celulares y moleculares en el cerebro. La progenie MMI mostró aumento de neuronas en el stratum oriens del hipocampo, alteración en los niveles de factores de transcripción tempranos durante el aprendizaje (IEG) y cambios en el contenido y distribución de proteínas de la densidad postsináptica (DPS) como PSD-95 y NRl . Los resultados de esta tesis son los primeros en aportar al conocimiento acerca de los actores moleculares que, en parte, podrían dar cuenta de las alteraciones cognitivas observadas en la progenie proveniente de ratas madres hipotiroxinémicas.es_ES
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/17200
dc.language.isoeses_ES
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_ES
dc.subjectResearch Subject Categories::MEDICINE::Chemistry::Biochemistryes_ES
dc.subjectEnfermedades de la tiroides En embarazo
dc.subjectRatas como animales de laboratorio
dc.titleEstudio a nivel celular y molecular del daño cognitivo inducido a ratas gestadas en madres hipotiroxinémicases_ES
dc.typeTesises_ES
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a64901_Opazo_M_Estudio_a_nivel_celular_y_2008_Tesis.pdf
Tamaño:
59.93 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: