Actualización del PEI y unificación de criterios sobre las prácticas pedagógicas, a través de canales fluidos de difusión a todos los niveles

dc.contributor.advisorTorrico Caballero, Carmen.
dc.contributor.authorLópez Vergara, María de Fátima.
dc.contributor.editorFacultad de Educación
dc.date.accessioned2021-10-14T13:01:05Z
dc.date.available2021-10-14T13:01:05Z
dc.date.issued2014
dc.descriptionTesis (Magíster en Liderazgo y Gestión de Centros Educativos)es
dc.description.abstractEl Colegio De La Salle La Reina posee un foco especial en la Gestión Pedagógica, que le ha permitido afianzar buenos resultados académicos, tendiendo a un alza continua en el tiempo en las diferentes pruebas estandarizadas. Sin embargo, el liderazgo directivo no es equitativo en las directrices y definición de metas para todos los niveles, se focaliza en los cursos y asignaturas que rinden SIMCE, generando una fuerte articulación en el primer ciclo, pero no así para los otros cursos y asignaturas motivo por el cual, los resultados son diferenciados. Este Proyecto busca el mejoramiento e institucionalización de prácticas que posee la Comunidad Educativa, aprovechando las capacidades profesionales presentes, generando una transformación en las estructuras y procesos al interior de la Comunidad, centrándose en mejorar la calidad de los aprendizajes de los alumnos a través del fomento de la autonomía del quehacer docente, alineados en la misión y visión del establecimiento, desde el despliegue de un estilo de Liderazgo Distributivo que favorezca la actualización de PEI , la unificación de prácticas pedagógicas y la creación de canales fluidos de comunicación. Para el área de convivencia escolar, se implementará la práctica de la escucha activa, la creación de un equipo de coordinación de actividades como mecanismos para la modificación de prácticas de comunicación, con énfasis en las nuevas responsabilidades confiadas, las que serán permanentemente monitoreadas. En su implementación también se ha considerado contratar los servicios de algún especialista de acuerdo a las necesidades presentadas por los docentes para realizar algunas charlas con temas específicos. EJ proyecto está pensado para ser realizado en tres años, involucrando cada año a los nuevos para ser realizado en tres años, involucrando cada año a los nuevos docentes que se incorporan.es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/20441
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectObjetivos Educativos.es
dc.subjectCalidad de la Educación.es
dc.subjectPlanificación Educativa.es
dc.titleActualización del PEI y unificación de criterios sobre las prácticas pedagógicas, a través de canales fluidos de difusión a todos los niveleses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a119575_Lopez_M_Actualización_del_PEI_y_unificacion_2014_Tesis.pdf
Tamaño:
12.69 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: