Entrenamiento de madres colaboradoras
Cargando...
Archivos
Fecha
2002
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
La experiencia vivida en los Centros Abiertos de la Fundación Integra en la
comuna de Peñalolén nos hizo palpar en terreno la realidad que se vive en
dichos establecimientos: en muchas oportunidades el personal que colabora
con la educadora de párvulos, a diferencia de otras instituciones, no posee título
y no ha recibido ningún tipo de entrenamiento o capacitación; las razones para
recurrir a estas personas son variadas pero la principal parece ser que no
existen los recursos necesarios para contratar el número de personal adecuado
para la atención de las niñas y niños que asisten regularmente a los Centros
Abiertos.
Este personal, que desde ahora denominaremos "Colaboradoras", cumple un
rol y asume una responsabilidad bastante importantes. Las Colaboradoras son
madres y apoderados de los mismos niños y niñas que asisten a los Centros
Abiertos para apoyar la labor educativa de la educadora, sin recibir ningún tipo
de preparación ni remuneración.
Considerando que un porcentaje significativo de este personal que asiste a la
Técnicas en Atención párvulos no posee la preparación adecuada para
atender los requerimientos y necesidades de las niñas y niños, además viven
en situación de pobreza; como futuras profesionales consideramos esta
situación preocupante. Hoy en día se habla de entregar una educación de
calidad y equitativa para cada uno de los niños y niñas de este país; para que
esta entrega sea de calidad debe existir una cantidad adecuada de personal
preparado, pero sabemos que no existen los recursos para contratar mayor
número de éstos.
Esta problemática nos ha motivado para elaborar una "Propuesta de Cursos de
Entrenamiento para colaborar en la educación de los niños y niñas de la
comunidad", está dirigida a estas madres y apoderados que con buena voluntad
y sin preparación apoyan la labor realizada por el equipo de profesionales, y
que pretende ser un aporte para los niños y niñas que debemos atender, para
sus familias y para la comunidad; así como para toda la Sociedad, ya que
creemos que esta Propuesta ayudará a superar de alguna manera el problema
de la calidad y equidad de la Educación Parvularia, y por otro lado, las personas
que participen recibirán una preparación que les permitirá obtener un incentivo
para estimular a estos apoderados colaboradores
Para la elaboración de este Proyecto aplicaremos una encuesta a las Técnicos
en atención de párvulos con el fin de detectar las necesidades e intereses que
tienen en su nivel a cargo.
Considerando la importancia que tienen para nuestros niños y niñas la
existencia de los Centros Abiertos la educación y el apoyo deben ser
entregados por un personal idóneo, por lo que es primordial que este personal
reciba el entrenamiento de acuerdo a sus necesidades e intereses. Esperamos
que esta propuesta pueda ser aplicada a posteriormente en otras comunas.
Notas
Tesis (Educadora de Párvulos, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Educación Preescolar, Participación de las madres, Centros abiertos, Personal calificado, Capacitación de Empleados, Chile