La construcción del concepto numérico: secuencia y estrategias didácticas para niños y niñas del segundo nivel de transición

Cargando...
Miniatura
Fecha
2016
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Del interés por potenciar las experiencias pedagógicas en el área de las relaciones lógico matemáticas, surgen una serie de pasos que configuran esta investigación. Una vez determinado el objetivo: Conocer cómo se intenciona pedagógicamente la construcción de número en el segundo nivel de transición; se procede a la revisión bibliográfica, que genera el primer desafío: seleccionar los autores cuyos textos se acercan a lo que el equipo pretende desarrollar, es decir, vincular la construcción de número a la didáctica en Educación Parvularia. Una vez seleccionados, se tienen las bases teóricas que sustentarán nuestra propuesta didáctica, la que supone más que actividades escogidas al azar ya que se enfatiza en la progresión de las mismas y en la didáctica que llevará a cabo la Educadora. También podremos conocer algunas experiencias y estrategias que se realizan en dos escuelas diferentes en relación a la construcción del número, las cuales no se encuentran adscritas a un método o enfoque específico para la enseñanza de las matemáticas. El método utilizado para esta investigación fue de tipo etnográfico, a través de observaciones y entrevistas, se logra obtener la visión de la práctica y discurso de las Educadoras de Párvulos a cargo de los niveles observados, que nos muestran su forma de enseñar matemáticas y en especial el concepto numérico. Si bien es cierto, la muestra al ser pequeña no nos permite generalizar, sin embargo, se puede constatar que la preparación de las Educadoras en el área lógico matemática y específicamente en la construcción de número debe tener una formación amplia y fundamentada tanto en la teoría como en didáctica, sabemos que la enseñanza del número no puede estar guiada por intuición o solo experiencia, la falta de actualización en didáctica de las matemáticas se manifiesta en los resultados de las observaciones y entrevistas. Esto es relevante si se piensa que en estos niveles el combate contra el fracaso escolar en matemáticas comienza en forma preventiva, asumiendo que el producto de la enseñanza es un tema que debe abordarse a nivel de colegios y de país.
Notas
Tesis (Magister en Educación Inicial, Mención didáctica del lenguaje y las matemáticas)
Palabras clave
Enseñanza Preescolar, Matemáticas, Metodología
Citación
DOI
Link a Vimeo