Elaboración y aplicación de una guía para la confección de informes periódicos de seguridad en Laboratorio Pasteur S. A.

No hay miniatura disponible
Fecha
2021
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
A lo largo de la historia la Farmacovigilancia se ha encargado de detectar, evaluar, comprender y prevenir efectos adversos asociados al uso de los medicamentos. Dicha ciencia es fundamental en el transcurso del tiempo, debido a que cuando sale un nuevo medicamento a demostrar su eficacia y seguridad, estos son realizados con estudios clínicos. Es por esta razón que se debe hacer una vigilancia estrecha de los medicamentos post-comercialización mediante herramientas de comunicación de información desde los titulares del registro sanitario, en este caso Laboratorio Pasteur a la autoridad sanitaria. Dicha herramienta son los Informes Periódicos de Seguridad (IPS), un documento cuya finalidad es entregar información de seguridad tanto nacional como internacional del medicamento para evaluar el beneficio/riesgo en un tiempo determinado. El objetivo general del presente trabajo es elaborar y aplicar una guía para la confección de Informes Periódicos de Seguridad para Laboratorio Pasteur S.A. cumpliendo con lo dispuesto en la resolución de Chile y complementada con el instructivo de IPS de Ecuador. Se utilizó una metodología apoyada en un enfoque cualitativo, observacional, descriptiva y transversal. Con respecto a los resultados se analizó la información de la Norma Técnica N°140, Resolución Exenta N°108, Resolución Exenta N°2741 y el instructivo externo de Ecuador con relación al contenido de los Informes Periódicos de Seguridad y se elaboró la guía de confección de IPS con los métodos de búsqueda de información y finalmente se aplicó para el producto Bersen® Comprimidos 5 mg. Se concluye que el presente trabajo fue capaz de entregar una guía a la industria que facilitó la elaboración de los Informes Periódicos de Seguridad de los medicamentos comercializados por el Laboratorio Pasteur S.A. según la normativa de Chile y adicionando la información del instructivo externo de Ecuador, aplicándola exitosamente a través de un IPS de Bersen® Comprimidos 5 mg el cual fue enviado al Departamento de Farmacovigilancia de Ecuador.
Notas
Seminario (Química Farmacéutica)
Palabras clave
Farmacovigilancia, Industria Farmacéutica, Medidas de Seguridad, Chile, Guías
Citación
DOI
Link a Vimeo