Nudos críticos en los procesos de gestión en escuelas ordenadas en nivel desempeño insuficiente y las competencias de sus directivos
Cargando...
Archivos
Fecha
2018
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
En la década de los 90, luego del retorno a la democracia, en Chile se comienza a vivir una serie de cambios en educación, con una Reforma que incorpora los conceptos de Calidad y Equidad; por tanto, si bien resolver el problema de cobertura es importante, también lo son el qué, cómo y para qué aprenden los alumnos y alumnas en el sistema educacional chileno, así como también, la igualdad de derechos que tienen todos y cada uno de los estudiantes, garantizando igualdad de oportunidades en el desarrollo de sus potencialidades. De este modo, se comienza a incorporar el concepto de gestión, como un factor determinante en la actividad educativa. Cada establecimiento basa sus principios valóricos y curriculares en un Proyecto Educativo Institucional que es operacionalizado a través de un Plan de Mejoramiento Educativo, con un enfoque de mejoramiento continuo. Es por ello que, quienes dirigen los establecimientos educacionales, requieren de competencias directivas que les permita liderar los procesos de mejora en cada una de las dimensiones de la gestión escolar tributando en mejores resultados. Sin embargo, existen establecimientos ordenados en un nivel de desempeño insuficiente de acuerdo a la evaluación que realiza la Agencia de la Calidad de la Educación; por lo tanto, qué obstaculiza los procesos de gestión, transformándolos en nudos críticos que no permiten el avance hacia la mejora, es una pregunta fundamental dado a la relevancia de la gestión directiva como factor que permite movilizar e influenciar a otros para articular y logar los objetivos compartidos. De acuerdo a esto, se plantea como hipótesis que existe una relación directa entre los nudos críticos que obstaculizan los procesos de gestión escolar y las competencias directivas en los establecimientos ordenados en nivel de desempeño insuficiente. Para ello se plantea una investigación cuantitativa descriptiva, cuyo procedimiento está basado en el estudio empírico de dieciocho escuelas categorizadas en nivel de desempeño insuficiente de la Región del Biobío, a través de la aplicación de cuestionarios y su respectiva sistematización y análisis de los datos.
Notas
Tesis (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Institucional)
Palabras clave
Liderazgo Educacional, Administración Escolar, Investigaciones, Chile, Concepción, Gestión Escolar, Nudos Críticos, Competencias Directivas, Escuelas, Evaluación de desempeño insuficiente