Nudos críticos en los procesos de gestión en escuelas ordenadas en nivel desempeño insuficiente y las competencias de sus directivos

dc.contributor.advisorFuentes Fuentes, Raúl
dc.contributor.authorBalboa Rodríguez, Claudio
dc.contributor.authorRiquelme González, Loreto
dc.contributor.editorFacultad de Educación y Ciencias Sociales
dc.date.accessioned2022-05-13T19:56:41Z
dc.date.available2022-05-13T19:56:41Z
dc.date.issued2018
dc.descriptionTesis (Magíster en Dirección y Liderazgo para la Gestión Institucional)es
dc.description.abstractEn la década de los 90, luego del retorno a la democracia, en Chile se comienza a vivir una serie de cambios en educación, con una Reforma que incorpora los conceptos de Calidad y Equidad; por tanto, si bien resolver el problema de cobertura es importante, también lo son el qué, cómo y para qué aprenden los alumnos y alumnas en el sistema educacional chileno, así como también, la igualdad de derechos que tienen todos y cada uno de los estudiantes, garantizando igualdad de oportunidades en el desarrollo de sus potencialidades. De este modo, se comienza a incorporar el concepto de gestión, como un factor determinante en la actividad educativa. Cada establecimiento basa sus principios valóricos y curriculares en un Proyecto Educativo Institucional que es operacionalizado a través de un Plan de Mejoramiento Educativo, con un enfoque de mejoramiento continuo. Es por ello que, quienes dirigen los establecimientos educacionales, requieren de competencias directivas que les permita liderar los procesos de mejora en cada una de las dimensiones de la gestión escolar tributando en mejores resultados. Sin embargo, existen establecimientos ordenados en un nivel de desempeño insuficiente de acuerdo a la evaluación que realiza la Agencia de la Calidad de la Educación; por lo tanto, qué obstaculiza los procesos de gestión, transformándolos en nudos críticos que no permiten el avance hacia la mejora, es una pregunta fundamental dado a la relevancia de la gestión directiva como factor que permite movilizar e influenciar a otros para articular y logar los objetivos compartidos. De acuerdo a esto, se plantea como hipótesis que existe una relación directa entre los nudos críticos que obstaculizan los procesos de gestión escolar y las competencias directivas en los establecimientos ordenados en nivel de desempeño insuficiente. Para ello se plantea una investigación cuantitativa descriptiva, cuyo procedimiento está basado en el estudio empírico de dieciocho escuelas categorizadas en nivel de desempeño insuficiente de la Región del Biobío, a través de la aplicación de cuestionarios y su respectiva sistematización y análisis de los datos.es
dc.identifier.urihttps://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/22525
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes
dc.subjectLiderazgo Educacionales
dc.subjectAdministración Escolares
dc.subjectInvestigacioneses
dc.subjectChilees
dc.subjectConcepciónes
dc.subjectGestión Escolares
dc.subjectNudos Críticoses
dc.subjectCompetencias Directivases
dc.subjectEscuelases
dc.subjectEvaluación de desempeño insuficientees
dc.titleNudos críticos en los procesos de gestión en escuelas ordenadas en nivel desempeño insuficiente y las competencias de sus directivoses
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a136059_Balboa_C_Nudos_críticos_en_los_procesos_2018_Tesis.pdf
Tamaño:
504.01 KB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: