La metafictividad : nociĆ³n fundamental en la novela Soldados de Salamina de Javier Cercas

dc.contributor.advisorAguilera Gajardo, Francisco
dc.contributor.authorJara Jara, Romina Jacqueline
dc.date.accessioned2020-11-27T15:35:27Z
dc.date.available2020-11-27T15:35:27Z
dc.date.issued2008
dc.descriptionTesis (Licenciatura en Letras)es
dc.descriptionAnotaciones al margen y dentro del texto con lƔpiz grafito
dc.description.abstractEl siguiente estudio persigue dar cuenta de los aspectos y las funciones metafictivas que operan en la novela Soldados de Salamina (2001) del escritor espaƱol Javier Cercas. Estos aspectos y funciones se manifiestan en la enunciaciĆ³n y en el enunciado cobrando mayor relevancia a medida que en la nociĆ³n de la historia se produce una ruptura y abre paso a la ficciĆ³n. En cada capĆ­tulo de la novela se efectĆŗa, mediante el discurso del narrador un proceso metafictivo. Se rompen, de acuerdo con esta modalidad los lĆ­mites entre historia y ficciĆ³n, se impone sobre esto la construcciĆ³n de un mundo fictivo, que es una reproducciĆ³n imitativa del mundo real. Cabe seƱala que no sĆ³lo se identificarĆ” los aspectos y funciones metafictivas, sino este estudio reducirĆ­a tanto los alances de la metaficciĆ³n y la novela de Cercas. El objetivo de este estudio es principalmente, mediante los aspectos y funciones metafictivas para identificar y comprender por quĆ© produce la notoriedad de esta modalidad narratolĆ³gica en Soldados de Salamina. La metafictividad en la novela supone una lectura de la nociĆ³n de la historia, como discurso verĆ­dico 1 y su relaciĆ³n con la ficciĆ³n. Esta relaciĆ³n se produce en la novela de manera que si existe ruptura, es debido al pasado en el que la Guerra Civil espaƱola se olvidĆ³, o se tratĆ³ de olvidarse de ella. Esta acciĆ³n trajo implicancias importantes en la narrativa espaƱola del siglo XX, especialmente la producida luego que Franco dejara el poder. Coincidiendo la metaficciĆ³n con el momento cultural relevante del siglo XX en adelante, la posmodernidad. Es en este contexto que la metaficciĆ³n se desarrolla con mayor Ć­mpetu...es
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/16720
dc.language.isoeses
dc.publisherUniversidad AndrƩs Belloes
dc.subjectHistoria y ficciĆ³nes
dc.subjectAnƔlisis Literarioes
dc.subjectNarrativa EspaƱolaes
dc.titleLa metafictividad : nociĆ³n fundamental en la novela Soldados de Salamina de Javier Cercases
dc.typeTesises
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a91153_Jara_R_La_metafictividad_nocion_fundamental_en_2008.pdf
TamaƱo:
3.92 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
DescripciĆ³n:
TEXTO COMPLETO ESPAƑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
TamaƱo:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
DescripciĆ³n: