El desarrollo de las habilidades cognitivas por medio de la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación en octavo básico de la Escuela Alberto Schweitzer de Puente Alto en la Asignatura de Lenguaje y Comunicación
Cargando...
Archivos
Fecha
2013
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Las tecnologías de la información y la comunicación permiten a los usuarios desarrollar sistemas
de trabajo más eficiente y efectivo. Específicamente la utilización de un proyector y el
computador dentro de la sala de clases ayuda a hacer una clase más dinámica en lo que respecta
a la presentación de un contenido o de un elemento que puede ser atractivo visualmente.
Dentro del conocimiento actual del profesorado se han integrado las habilidades cognitivas como
parte del desarrollo integral de los estudiantes en edad escolar y pre-escolar. Por lo tanto se debe
elaborar instrumentos y herramientas acorde al desarrollo de estas habilidades, en el presente
estudio se pretende investigar la influencia de la correcta utilización de las TICs para el estímulo
correcto para mejorar la atención y la comprensión de los contenidos de la asignatura de
Lenguaje y Comunicación.
Puede ser que el país haya avanzado en conjunto con el crecimiento y desarrollo de estas
tecnologías. Sin embargo siempre surgirá la pregunta si la educación está avanzando en conjunto
con las TICs, ayudando a la alfabetización digital a los no nativos y a la mediación de
aprendizajes de los nativos digitales en el aula de clases. Todo esto relacionado también con la
inmensa inversión realizada por los Ministerios de Educación y de Transportes y
Telecomunicaciones por incrementar y mejorar el acceso a las TICs en casi la totalidad de
localidades del país.
Pero si algo está olvidado, a juicio del autor, es una adaptación del currículum nacional y de
cada establecimiento para una correcta utilización de estas tecnologías en el aula de clases, con
correctas planificaciones y una supervisión efectiva por parte de los coordinadores pedagógicos
a nivel de establecimiento y de departamentos provinciales de educación.
Notas
Tesis (Magíster en Desarrollo Curricular y Proyectos Educativos)
Palabras clave
Desarrollo Cognitivo, Tecnología de la Información, Lenguaje, Comunicación, Enseñanza Básica, Chile, Puente Alto