Proyecto de investigación y plan de mejoramiento educativo colegio Santa Teresa de Tunga en gestión pedagógicas y curricular y liderazgo y planificación
Cargando...
Archivos
Fecha
2016
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
El presente trabajo de investigación educacional fue realizada en el Colegio Santa Teresa de Tunea, institución de dependencia municipal perteneciente a la comuna de Codegua, VI región.
El colegio Santa Teresa es parte de las instituciones educacionales con una vasta tradición educacional dentro de nuestro país. Ella ha acumulado el valioso trabajo y esfuerzo de muchos profesionales, así como también de la toda comunidad que la rodea, que dedicaron su vida a educar a familias pertenecientes al sector rural de la localidad de Tunea, Tuncahue y Miraflores. Lleva en funcionamiento 65 años, aunque no siempre en el mismo edificio, esto es producto de traslados y remodelaciones posteriores a terremotos.
Este establecimiento nace como una escuela de estancia patrocinada por dueños de fundos, que buscaban entregar educación inicial a las familias de sus trabajadores.
La tradición y principalmente la vocación de sus trabajadores no ha cesado. En la actualidad han sido capaces de mantener con buena salud el servicio de educación inicial y básica hasta el 6° básico, destacándose en mediciones de calidad y satisfacción internas de la administración municipal correspondiente, así como en evaluaciones externas llevadas a cabo por la Agencia de Calidad de la Educación.
Para la realización de esta investigación se aplicó el Modelo de Calidad para la Gestión Escolar de la Fundación Chile, implementándose los dos primeros pasos del Ciclo de Mejoramiento Continuo, que corresponden al Diagnóstico Institucional y la Formulación del Plan de Mejora. Sumado a lo anterior, se aplicaron entrevistas de campo que apoyaron la recolección de información.
Seguido de lo anterior, se analizaron los datos resultantes bajo el proceso de triangulación de la información, lo que arroja importantes resultados que orientan las aéreas de acción a seguir en relación al desarrollo de la propuesta del plan de mejora para la institución. De esta manera se hizo posible evidenciar y determinar el área de desarrollo que se sumaría a la de Gestión Pedagógica y Curricular y que será incorporada en la propuesta de mejoramiento de la escuela.
Por último, se expondrá un marco teórico basado en las últimas investigaciones del ámbito educativo realizadas por instituciones de reconocido prestigio, como lo son el Ministerio de Educación y Fundación Chile
Notas
Tesis (Magister en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional)
Palabras clave
Proyectos de Educación, Calidad Educacional, Plan de Mejoramiento, Chile