Análisis de contenidos de los programas educativos vigentes de la educación parvularia en relación a la evaluación
Cargando...
Archivos
Fecha
2010
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Con el fin de propiciar una educación de calidad en el nivel de Educación
Parvularia el Ministerio de Educación publica las Bases Curriculares.
propuestas como marco orientador para la educación desde los primeros meses
hasta el ingreso a la Educación Básica. Además, ofrece a las Educadoras de
Párvulos un conjunto de fundamentos, objetivos de aprendizajes y orientaciones
para el trabajo con niños y ninas. Este documento se organiza en cuatro
capítulos, uno de los cuales lo constituye el componente evaluación. Sin
embargo, con el propósito de facilitar y operacionalizar la implementación de las
Bases Curriculares de la Educación Parvularia, surgen los Programas
Educativos NT1 y NT2, que buscan orientar el trabajo pedagógico que realizan
las educadoras y se caracteriza como un material flexible y adaptable a los
diferentes contextos educativos. Este programa es un aporte fundamental para
la observación, seguimiento y gradación de los aprendizajes, por lo cual los
aprendizajes esperados propuestos se precisan, especifican y gradúan.
Ambos documentos set\alan que la evaluación permite desarrollar
procesos educativos pertinentes a los requerimientos de aprendizajes de los
niños y nit\as, siendo que el documento de los Programas Educativos hacen
mención a las Bases Curriculares al momento de definir evaluación,
considerándola como un proceso que se desarrolla con el fin de conocer cómo
se está llevando a cabo el proceso educativo.
La investigación que se presenta fue abordada desde la perspectiva
cualitativa. Las fuentes en el análisis fueron las Bases Curriculares de la
Educación Parvularia y los Programas Pedagógicos NT1 y NT2.
Notas
Tesis (Educación Parvularia, Licenciado en Educación)
Palabras clave
Educación Preescolar, Evaluación, Chile