Cultura organizacional en el empleo informal urbano-marginal (cultura de un grupo de trabajadores callejeros en Santiago)
Cargando...
Archivos
Fecha
2000
Autores
Profesor/a Guía
Facultad/escuela
Idioma
es
Título de la revista
ISSN de la revista
Título del volumen
Editor
Universidad Andrés Bello
Nombre de Curso
Licencia CC
Licencia CC
Resumen
Esta tesis tiene como propósito conocer la cultura de este tipo de organización social,
de manera de complementar el conocimiento alcanzado en esta materia, a través de un caso
de investigación.
El estudio de la conformación cultural de un grupo laboral informal, permite no sólo
conocer con profundidad cómo se conforma la cultura en estos sistemas a través de una
descripción e interpretación de sus elementos y procesos interactivos, sino que además
permite exponer el concepto de cultura organizacional a contextos límites - en éste caso es el
del mundo marginal, es decir, el mundo de personas o grupos que viven y trabajan fuera de
las estructuras sociales - y analizar la aplicabilidad del concepto en este ámbito.
De este modo, el concepto de cultura organizacional se encuentra con la posibilidad
de ampliar sus fronteras más allá de lo formal, complementar su definición y fijar sus límites
colaborando en la definición de su ámbito de aplicabilidad.
Por último, el estudio de la cultura organizacional - como proceso psicosocial - en el
área de las actividades informales existentes en la sociedad, permite dar una mirada
psicológica a un tema propio de las ciencias sociológicas y económicas, como es el empleo
informal urbano.
Esta investigación se estructura según un marco metodológico estructural, el que
determina una importancia secundaria al marco teórico. Por tal motivo, éste se organiza de
manera de entregar la información necesaria para una correcta selección de la muestra o del
caso de investigación y para complementar los resultados según los objetivos propuestos,
esto es, el análisis sobre la importancia de las culturas de las pobreza y de la decencia en el
desarrollo de la cultura organizacional informal.
De este modo, se expone como marco teórico una breve revisión de los temas
nucleares de esta tesis, para luego exponer la descripción de la cultura organizacional
informal en los tres niveles descritos por Edgar Schein.
Y por último, se analizan los supuestos antropológicos - cultura de la pobreza y de la
decencia-, psicológicos y organizacionales presentes en la cultura organizacional informal o
callejera.
Notas
Tesis (Licenciado en Psicología)
Palabras clave
Clase Trabajadora, Empleos, Aspectos Sociales, Investigaciones, Cultura Corporativa, Chile