Rol de la didáctica universitaria en el mejoramiento de la calidad de la enseñanza, en el marco del debate sobre la Reforma de la Educación Superior, 2014-15

dc.contributor.advisorMuñoz Sánchez, Carlos
dc.contributor.authorEspinoza Astorga, Guillermo Mauricio
dc.contributor.editorFacultad de Humanidades y Educación
dc.date.accessioned2017-08-04T16:18:49Z
dc.date.available2017-08-04T16:18:49Z
dc.date.issued2016
dc.descriptionTesis (Magíster en Docencia para la Educación Superior)es_CL
dc.description.abstractLa investigación tenía como objetivo dilucidar qué rol le compete a la didáctica universitaria en el mejoramiento de la calidad de la educación terciaria, en el marco del debate acerca de la Reforma al Sistema del Sistema de Educación Superior en el período 2014-2015. La tesis propone un desarrollo conceptual de las nociones Didáctica Universitaria, Calidad y Reforma. Sobre la base de ese marco teórico y conceptual, el proceso investigativo consideró la búsqueda de datos en documentos elaborados por instituciones de educación superior o ligadas al campo, que reflexionaron acerca de la Reforma. Asimismo, se extrajeron datos de artículos científicos, libros, revistas especializadas e Internet. Los cuales fueron sometidos a análisis de contenido. Estos datos teórico/documentales fueron contrastados con diez entrevistas estructuradas aplicadas a docentes universitarios de la Región de Valparaíso, tales entrevistas fueron sometidas a la técnica de análisis de discurso. La investigación permitió determinar que la Didáctica Universitaria, en tanto ciencia, cumple un rol fundamental en el mejoramiento de la calidad del proceso de enseñanza/aprendizaje, lo que se concreta en los procedimientos, normas, actitudes, entre otros, que ha de observar el que aprende y el que enseña al interior y fuera del aula universitaria. La calidad está relacionada a la evaluación (sea de desempeño o formativa), dado que la misma a través de parámetros objetivos permite establecer si el proceso de enseñanza/aprendizaje fue o no de calidad. Asimismo, se constató que la articulación Didáctica Universitaria/Calidad incide positivamente en los aprendizajes y en la enseñanza. La investigación pudo establecer que en el debate en torno a la Reforma los contenidos pedagógicos no fueron considerados. En efecto, el debate se centró en el tema financiero, acceso, procedimentales, entre otros.es_CL
dc.identifier.urihttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/3818
dc.language.isoeses_CL
dc.publisherUniversidad Andrés Belloes_CL
dc.subjectEducación Superiores_CL
dc.subjectReforma Universitariaes_CL
dc.subjectCalidad de la Educaciónes_CL
dc.subjectChilees_CL
dc.titleRol de la didáctica universitaria en el mejoramiento de la calidad de la enseñanza, en el marco del debate sobre la Reforma de la Educación Superior, 2014-15es_CL
dc.typeTesises_CL
Archivos
Bloque original
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
a119182_Espinoza_G_Rol_de_la_didactica_universitaria_2016_tesis.pdf
Tamaño:
1.22 MB
Formato:
Adobe Portable Document Format
Descripción:
TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL
Bloque de licencias
Mostrando 1 - 1 de 1
No hay miniatura disponible
Nombre:
license.txt
Tamaño:
1.71 KB
Formato:
Item-specific license agreed upon to submission
Descripción: